66
instalación y montaje en cocinas y baños
FABRICANTES
una aplicación que plantea 21
preguntas que permiten llegar a
conocer el ADN de tu escenario
de venta.
Interiores para hacer
Por último, Affonso Orciuoli
ahondó en la figura del “artesano
digital”, su principal herramienta
(las “erróneamente llamadas”
- según él - impresoras 3D, de
las cuales contaba con un mo-
delo en la sala), y las ventajas
que su uso suponen para los
interioristas.
“La fabricación digital ha reper-
cutido en las formas de diseño,
construcción y distribución”,
empezó explicando Orciuoli.
Una técnica que está cada vez
más asentada en la arquitectura
y el interiorismo, que agiliza todo
el proceso creativo pero que
exige dominar la programación
CNC.
“Es tecnología totalmente
DIY, que permite confeccionar
objetos personalizados, únicos”,
recalcó. Prótesis, prototipos, pie-
zas de repuesto, moldes, elemen-
tos decorativos… Las opciones
son casi infinitas, por no decir del
todo. Catálogos como Thingiver-
se, 3dhubs.com o wikihouse.cc
brindan un amplio catálogo de
diseños ya listos para empezar a
materializar, con todas las venta-
jas de la impresión 3D: rapidez,
precisión, eficiencia, mayor
control del proceso, producción
local... Ventajas para el arquitecto
pero también para el interiorista
- aclaróOrciuoli-, quien consigue
una mayor libertad para crear
su propio catálogo.
“Deberán
formarse para saber manejar la
impresora – recordó -, pero las
posibilidades que les brindará
son muchísimas”.
El encuentro finalizó con al-
gunos comentarios de los tres
invitados y con un turno de
preguntas de los asistentes que
llenaron la Roca Barcelona Ga-
llery y siguieron con atención
todas las charlas. Así, Roca cerró
con satisfacción el primer ciclo
de Desayunos de Interiorismo,
que apunta a seguir.
z
J
osep Bohigas
D
e izq. a dcha. Josep Bohigas, Affonso Orciuoli, Manuel Hormigó y Ignasi Pérez