72
instalación y montaje en cocinas y baños
COMUNIDADES
Tímida recuperación del
mercado inmobiliario
gallego y de sus
exportaciones
En lo que respecta a su mercado
inmobiliario, Galicia comienza a
mostrar tímidos indicios de recu-
peración, con un crecimiento de
la demanda que ha favorecido la
paulatina moderación de la caí-
da de los precios de la vivienda
y un ligero crecimiento de la
edificación residencial. En este
contexto, la demanda de vivien-
da en el primer semestre de 2015
mostró en la comunidad gallega
un mayor dinamismo que la me-
dia nacional: mientras en España
las ventas se incrementaron el
9,7% interanual, en Galicia lo
hicieron a una tasa del 12,3%. A
escala provincial, la evolución
de la venta de vivienda duran-
te los primeros seis meses del
año permite dividir a las cuatro
provincias de la región en dos
grupos. En el primero se inclu-
yen La Coruña y Orense, donde
las transacciones crecieron a
una tasa interanual superior a
la de la media regional (18,6% y
16,2%, respectivamente). En el
segundo grupo estarían Lugo,
donde las ventas crecieron el
7,1% interanual, y Pontevedra
con un incremento del 5,4%.
Por otro lado, en lo referido a
licitación, los datos relativos a los
nueve primeros meses del año
reflejan un deterioro presupues-
tario respecto al mismo periodo
del año anterior. En concreto, el
importe destinado a nueva obra
pública cayó el 10,9% interanual,
un descenso notablemente in-
ferior al del conjunto del país
(-27,5%).
Por el contrario, las exportacio-
nes de bienes gallegas crecen
en 2015, superando la caída
sufrida en 2014 y apoyadas por
el abaratamiento del transporte y
la caída del precio del petróleo.
Los sectores de manufacturas
de consumo y semimanufactu-
ras son, básicamente, los que
soportan la mejora en lo que va
de año.
En el caso de las manufacturas
de consumo (con protagonismo
del textil y la confección) es el
único sector que ha contribuido
positivamente a las exportacio-
nes gallegas sin interrupción
desde 2010; mientras un caso
particular lo encontramos en el
sector del automóvil, un sector
que acumulaba prácticamente
el 40% de las exportaciones
regionales a comienzos de siglo
y que ha reducido su peso a la
mitad. Finalmente, por áreas
geográficas, la mejora de las ven-
tas exteriores gallegas en 2015 se
justifica por el buen comporta-
miento de la UE-28, a la que se
destinan tres cuartas partes de las
exportaciones.
Sector turístico gallego,
cifras de récord en 2015
Por su parte el sector turístico
gallego muestra un comporta-
miento excepcional en 2015,
fijando récords históricos, tanto
en viajeros como en pernocta-
La recupera-
ción del mer-
cado laboral
asturiano
muestra cierto
retraso respec-
to al conjunto
de España
Demanda del sector BAÑO
Demanda del sector COCINA
RESTO ESPAÑA
2.190,8
Total España 2.419,9
Total España 2.669,2
Millones
Millones
ASTURIAS 55,9
CANTABRIA 30,7
GALICIA 142,5
ASTURIAS 61,7
CANTABRIA 33
PAÍS VASCO 157,3
RESTO ESPAÑA
2.417,2