instalación y montaje en cocinas y baños
71
L
a economía española
cerró el tercer trimestre
de 2015 con una ligera
moderación del creci-
miento trimestral que, proba-
blemente, se extenderá durante
el cuarto. No obstante, las cifras
de crecimiento que se esperan
para lo que resta del año conti-
núan siendo sólidas (cercanas al
3,0% anualizado), y se apoyan en
elementos tanto externos como
internos.
En la comunidad autónoma de
Galicia, diversos factores permi-
ten prever que el crecimiento del
PIB en Galicia continúe durante
los próximos meses, alcanzando
un 2,2% en 2015 y un 2,8% en
2016. De confirmarse este esce-
nario, se crearían alrededor de
37 mil puestos de trabajo en el
conjunto de los dos años, per-
mitiendo que la tasa de paro se
reduzca hasta el 18,7% a finales
de 2016, 3 puntos por debajo de
la de 2014.
En efecto, la recuperación de la
actividad económica y la crea-
ción de empleo continuaron en
España
Galicia
Asturias Cantabria
Evolución del paro. Datos Tercer trimestre 2015 (miles)
4.850,80
222,8
79,5
45,1
EPA 2Tr/15 Tasa del paro
21,2%
0,1766
17,7% 16,19%
IPC Tasa variación interanual Octubre 2015
-0,9%
-1,0
-0,9
-1,2
IPRI Tasa variación interanual Septiembre 2015
-3,6%
-4,1% -2,5% -0,8%
PIB interanual 2/Tr 2015
3,1%
-
-
-
Número de fincas hipotecadas . Agosto 2015
19.272
825
354
272
Capital Prestado (miles de euros)
2.010.424
82.416
31.368
27.89
Variación interanual
26,5%
25,2% 22,9% 24,8%
Población a 1/01/15, total
47.265.321 2.781.498 1.077.360 593.861
Población a 1/01/15, hombres
23.298.356 1.343.328 289.999 516.420
Población a 1/01/15, mujeres
23.966.965 1.438.170 560.940 303.862
Edad media de la población Enero 2015
42,4
46,2
47,2
44,4
Población extranjera a 1/01/15
4.718.864
90.354
41.264 31.605
Población extranjera a 1/01/15, hombres
2.405.598
45.106
19.559 15.585
Población extranjera a 1/01/15, mujeres
2.313.266
45.248
21.705 16.020
Esperanza de vida al nacimiento (2014), en años
82,82
83,04
82,15
82,89
Esperanza de vida después de los 65 años (2013) en
años, hombres
18,9
19,26
18,81
18,42
Esperanza de vida después de los 65 años (2013), en
años mujeres
22,8
23,44
22,89
23,15
Galicia en el primer semestre y
el avance se apoya tanto en la
demanda doméstica como en
las exportaciones. En particu-
lar, se observa un aumento del
gasto de las familias gallegas,
aunque este fue menor que en
otras comunidades autónomas.
En este sentido, la demanda de
las familias gallegas en el sector
baño durante 2014 fue de casi
158 millones de euros mientras
que la demanda en el sector co-
cinas alcanzó los 142 millones a
lo largo del pasado año.
La demanda de
vivienda en el
primer semes-
tre de 2015
mostró en la
comunidad ga-
llega
un mayor
dinamismo
que la media
nacional