Tendencias

Las "cajas" Coblonal comparten estancias y optimizan los metros cuadrados

Estos módulos multifuncionales no solo maximizan el espacio, sino que lo expanden, creando diferentes ambientes en un espacio abierto.

Coblonal Interiorismo, el estudio de arquitectura e interiorismo dirigido por Joan Llongueras y Jordi Mercè, ha ideado un recurso, que ya aparece en muchos de sus proyectos. Se trata de las "cajas" Coblonal, unos módulos multifuncionales que distribuyen el espacio y acoge funciones de las diferentes estancias que conecta. Así, ... + leer más


Artículos relacionados


El ladrillo visto como elemento articulador en un piso de estilo industrial

Este inmueble de 160 m2 está situado en la zona del Turó Park, en Barcelona y ha sido reformado por Coblonal Interiorismo. El edificio en el que se encuentra esta vivienda fue diseñado por el arquitecto J.A. Coderch. Durante la transformación de este hogar, se conservaron sus elementos originales como la pared de ladrillo visto. En la zona de día se encuentran la cocina con una gran encimera de porcelánico y el comedor, que se concibe como un espacio abierto y luminoso. Al dormitorio principal se accede por una puerta corredera de chapa metálica, reforzando aún más la idea de estética industrial.  + leer más

Coblonal revitaliza una vivienda con jardín y taller de artesanía

La reforma de esta vivienda, situada en la zona alta de Barcelona, llama la atención por su estética industrial y por la conservación de los elementos originales del edificio. Prueba de ello son sus techos, sus paredes de ladrillo, sus pavimentos hidráulicos y algunas de las puertas de madera. El jardín exterior se concibe como una prolongación de la vivienda y se puede disfrutar durante todo el año. Dentro de la vivienda, una cocina con isla y vitrina encastrada en la pared comparte espacio con el salón y el comedor. Por su parte, en la zona de descanso, concretamente en la suite principal, se ha instalado un vestidor semiabierto y un baño con puerta corredera.  + leer más