Tendencias

Las tendencias en construcción y arquitectura que protagonizarán el 2022

La compañía Sto revela que se apostarán por materiales sostenibles, por introducir la economía circular en los procesos constructivos y se dará más importancia a la impresión 3D. Asimismo, la construcción industrializada ganará impulso y el diseño de la fachada exterior de los inmuebles jugará un importante papel, tanto a nivel de reforma como en el caso de nueva construcción.

Al igual que otros sectores, la construcción tampoco ha dejado de evolucionar en los últimos años. Aunque, hasta el momento, este proceso de transformación e innovación seguía un ritmo más lento que el de otras industrias, ahora está siendo testigo de cómo sus prioridades, métodos y técnicas se van adaptando ... + leer más


Artículos relacionados


La cocina, símbolo de resiliencia

El sector se recuperó en 2024, adaptándose a las demandas de los consumidores que buscan ambientes personalizados, funcionales y responsables con el medioambiente. En este contexto, destacan los electrodomésticos eficientes, una creciente inversión en diseño funcional y el auge de los muebles de calidad. + leer más

El baño consolida su buen momento

El sector del baño ha continuado creciendo en España debido a la irrupción de las nuevas tecnologías, la personalización y la alta demanda de productos eficientes. A pesar de algunos altibajos en ciertos segmentos, la industria sigue evolucionando con un enfoque hacia la sostenibilidad y la calidad, lo que augura un futuro prometedor. + leer más

Innovación, diseño y sostenibilidad

Elementos esenciales en cualquier hogar, los sanitarios cumplen con funciones fundamentales para la higiene personal y el bienestar de las personas. + leer más

Encimeras más compactas, ecológicas y personalizables

El sector ha crecido en España a causa del auge de las reformas en la cocina, además de la influencia de las nuevas tecnologías, la sostenibilidad y el gusto por una estética más moderna. Desde el minimalismo sobrio hasta la calidez rústica, su diseño se adapta a las tendencias, los estilos de vida y las exigencias de los usuarios. + leer más

El gasto de los españoles en muebles para el hogar registra sus mejores cifras desde 2008

Los hogares españoles se gastaron 9.261 millones de euros en mobiliario y equipamiento; una cifra que supone el mayor desembolso desde 2008. + leer más

El sector del electrodoméstico francés sale del bache

El volumen de negocio de los fabricantes de electrodomésticos de Francia obtiene resultados récord en 2023 y prevé seguir creciendo en 2024 y 2025. + leer más