Dos paradigmas antagónicos del crecimiento económico
A pesar del ciclo favorable por el que transita la economía española, hay que mencionar algunos retos que es necesario afrontar cuanto antes de cara a garantizar un crecimiento sostenible en el medio y largo plazo. En este artículo vamos a desgranar la situación de dos regiones con circunstancias tan distintas como Castilla y León y Extremadura.
Al dinamismo de la economía española en 2023 en términos del PIB y del empleo, han contribuido fundamentalmente el impulso de las exportaciones, especialmente en el sector servicios y el gasto público. Así lo indican desde Funcas (think tank dedicado a la investigación económica y social), resaltando que este crecimiento ... + leer más
Artículos relacionados
¿En qué estancia de la casa se gastan más dinero los españoles en muebles?
Cada año, los españoles se gastan más de 2.500 millones de euros en mobiliario para el hogar. Sin embargo, el gasto no es igual en todas las estancias de la vivienda. Los dormitorios y los salones son los espacios donde más dinero se invierte en muebles. + leer más
Dos paradigmas antagónicos del crecimiento económico
A pesar del ciclo favorable por el que transita la economía española, hay que mencionar algunos retos que es necesario afrontar cuanto antes de cara a garantizar un crecimiento sostenible en el medio y largo plazo. En este artículo vamos a desgranar la situación de dos regiones con circunstancias tan distintas como Castilla y León y Extremadura. + leer más
El sector del mueble de cocinas y comedores español se recuperará este 2024
Tras dos años sin crecimientos económicos, la facturación de los fabricantes de muebles para cocinas y comedores en España podría volver a crecer este 2024 y superar los 450 millones de facturación + leer más
El sector del mueble español se estanca
España generó un volumen de negocio de 10.000 millones de dólares en la comercialización de muebles en 2023, una cifra que prácticamente no se ha incrementado en los últimos cinco años. Aún así, España sigue siendo uno de los principales motores europeos en este sector. + leer más
Más madera para el comercio electrónico del mueble
El sector del mueble encuentra en el comercio electrónico una vía comercial atractiva y al alza. El 34,7% de las ventas mundiales de muebles ya se realiza a través de canales online. + leer más
La exportación española de muebles crece un 1,9% en el tercer trimestre de 2024
Según los datos de la Asociación Nacional de Industriales y Exportadores de Muebles de España (ANIEME), las ventas al exterior se han incrementado casi un 2% en este periodo, situándose por encima de los 2.300 millones de euros. Francia se mantiene como el principal destino de las exportaciones de mueble español y representa un 26,5% del total, pese a registrar una caída del 3,6%. Le sigue Portugal, con un 15% y un incremento del 1,7%. + leer más