El ladrillo visto como elemento articulador en un piso de estilo industrial
Este inmueble de 160 m2 está situado en la zona del Turó Park, en Barcelona y ha sido reformado por Coblonal Interiorismo. El edificio en el que se encuentra esta vivienda fue diseñado por el arquitecto J.A. Coderch. Durante la transformación de este hogar, se conservaron sus elementos originales como la pared de ladrillo visto. En la zona de día se encuentran la cocina con una gran encimera de porcelánico y el comedor, que se concibe como un espacio abierto y luminoso. Al dormitorio principal se accede por una puerta corredera de chapa metálica, reforzando aún más la idea de estética industrial.
Además de respetar la esencia arquitectónica del edificio, las decisiones tomadas por Coblonal en la reforma de este piso lo convierten en un hogar de gran fuerza estética, realizado totalmente a medida de las necesidades de sus propietarios. "Cada material y cada textura se ha pensado para optimizar los espacios y ... + leer más
Artículos relacionados
El ladrillo visto como elemento articulador en un piso de estilo industrial
Este inmueble de 160 m2 está situado en la zona del Turó Park, en Barcelona y ha sido reformado por Coblonal Interiorismo. El edificio en el que se encuentra esta vivienda fue diseñado por el arquitecto J.A. Coderch. Durante la transformación de este hogar, se conservaron sus elementos originales como la pared de ladrillo visto. En la zona de día se encuentran la cocina con una gran encimera de porcelánico y el comedor, que se concibe como un espacio abierto y luminoso. Al dormitorio principal se accede por una puerta corredera de chapa metálica, reforzando aún más la idea de estética industrial. + leer más
Coblonal revitaliza una vivienda con jardín y taller de artesanía
La reforma de esta vivienda, situada en la zona alta de Barcelona, llama la atención por su estética industrial y por la conservación de los elementos originales del edificio. Prueba de ello son sus techos, sus paredes de ladrillo, sus pavimentos hidráulicos y algunas de las puertas de madera. El jardín exterior se concibe como una prolongación de la vivienda y se puede disfrutar durante todo el año. Dentro de la vivienda, una cocina con isla y vitrina encastrada en la pared comparte espacio con el salón y el comedor. Por su parte, en la zona de descanso, concretamente en la suite principal, se ha instalado un vestidor semiabierto y un baño con puerta corredera. + leer más
De cuarto de juguetes a cocina luminosa, funcional y en calma
La nueva ubicación de la cocina la ha convertido en una de las estancias más atractivas de la casa, no solo por su luminosidad, sino también por su distribución y acabados. La arquitecta Núria Selva ha integrado las tonalidades cálidas con elementos estructurales del edificio, creando una agradable cocina conectada con la sala y con vistas al jardín. + leer más
Un piso alargado en Barcelona se transforma en un refugio cálido y luminoso
El estudio Júlia Brunet ha agudizado su ingenio para resolver de forma creativa una distribución interior compleja. Se ha creado un sistema de puertas con aperturas en su parte superior para potenciar la entrada de luz en el hogar y un arco de medio punto conecta la cocina con el salón. A su vez, la isla de la cocina se expande hasta el comedor, de modo que el usuario decide si comer sentado en los taburetes o hacerlo de una forma más relajada en las sillas que rodean la mesa del comedor. A lo largo del inmueble, sutiles pinceladas de color aportan armonía y serenidad a cada estancia. + leer más
Un piso dinámico que se transforma según las necesidades del momento
Estamos ante un pequeño inmueble situado en el casco antiguo de Getaria, un pueblo pesquero de Guipúzcoa, y que ha sido reformado por el estudio Gunartea Interiorismo. En él, se ha colocado un tabique móvil que actúa como un elemento separador flexible, que se puede abrir o cerrar en función del uso que se le quiera dar al espacio. + leer más
Mueble desayunador, el imprescindible en las cocinas actuales
Lo de desayunar en la cocina es un clásico que se cumple en todas las casas, pero no todas tienen un espacio concreto destinado a tal fin. Y no hablamos de una mesa o de una barra donde sentarse, sino del mueble desayunador encargado de mantener ordenado todo lo que necesitamos para ese momento del día. Actualmente, la mayoría de diseños de cocinas lo contempla, combinando estética y practicidad, tal como mostramos en estos proyectos de diferentes estudios. + leer más