El consumo energético mundial se podría duplicar en la próxima década
A pesar del llamamiento de la comunidad internacional a reducir la huella de carbono del consumo de energía, se prevé que en los próximos años siga incrementando el consumo de combustibles fósiles para generar electricidad. El auge de la inteligencia artificial propiciará un consumo mucho mayor de energía eléctrica en todo el mundo.
La demanda mundial de electricidad seguirá creciendo de forma exponencial en los próximos años, sobre todo debido al auge de la inteligencia artificial. Según estimaciones de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), la generación de electricidad para abastecer los centros de datos se podría triplicar en los próximos diez ... + leer más
Artículos relacionados
El consumo energético mundial se podría duplicar en la próxima década
A pesar del llamamiento de la comunidad internacional a reducir la huella de carbono del consumo de energía, se prevé que en los próximos años siga incrementando el consumo de combustibles fósiles para generar electricidad. El auge de la inteligencia artificial propiciará un consumo mucho mayor de energía eléctrica en todo el mundo. + leer más
¿Es más
barata la generación de energía renovable?
El año pasado, las energías renovables pisaron los talones al carbón como principal fuente de electricidad en el mundo. Su alineación con la descarbonización y su costo de producción se erigen como las principales ventajas de las fuentes de energía renovable. + leer más
Los países que más energía renovable consumen: China se vuelca a la descarbonización de su economía
La generación de energía a partir de fuentes renovables marcó un nuevo récord en 2024, con un crecimiento del 49 % respecto a 2022. Sin embargo, los datos todavía están lejos del objetivo de triplicar las energías renovables para 2030. + leer más
Haier Europe marca su hoja de ruta para 2030
En su Informe de Sostenibilidad 2024, la compañía muestra los objetivos alcanzados en materia de descarbonización, apostando por las fuentes de energía renovables, la reducción de residuos y la fabricación de electrodomésticos duraderos y eficientes. Por otra parte, anuncia sus metas a seguir para lograr reducir el 50% de las emisiones de gases de efecto invernadero y un 42% de las emisiones absolutas de Alcance 3 que proceden del uso de sus productos, de aquí al año 2030. + leer más
Siemens celebra un siglo de innovación en hornos con un cajón de cocción al vapor
Esta es una de las novedades con las que la firma se presentará a IFA Berlín. Se trata de un revolucionario dispositivo con el que además de preparar comidas saludables, conservando todos sus nutrientes y sabores, es posible fermentar masas, descongelar productos, recalentar la comida o esterilizar tarros. Otra de sus propuestas será el lanzamiento de una nueva función smartStart, que permite la automatización inteligente del lavavajillas o de la lavadora para poner en marcha el ciclo de lavado en el momento más adecuado para la reducción de su consumo. + leer más
Mitsubishi Electric muestra en REBUILD sus soluciones más eficientes
Una de ellas es Ecodan, su sistema de aerotermia con el que ayudar a los consumidores a reducir su factura de la luz en hasta un 80%, así como su equipo de aire acondicionado MSZ-LN Kirigamine Style, con el que alcanzar el confort térmico realizando el mínimo consumo. Además de sus propuestas para el ámbito doméstico, también dará a conocer sus soluciones para comercios y el sector terciario. Asimismo, varios responsables de la firma participarán en diversas ponencias sobre descarbonización. + leer más