instalación y montaje en cocinas y baños
51
Primeras viviendas
Con objetivos muy diversos
y muebles pensados para di-
ferentes tipos de público, las
compañías españolas han puesto
a trabajar toda su imaginación
y creatividad y han logrado di-
señar productos que, por ejem-
plo, son capaces de optimizar
al máximo el espacio en baños
minúsculos.
Y es que estos pequeños baños
son característicos de aquellos
primeros pisos y apartamentos
adquiridos por personas que se
independizan, que constituyen
su primer hogar, y que son
precisamente sobre los cuales
se sustentan los crecimientos
en la venta de mobiliario de
baño que anuncia Cetelem en
su informe. Por el contrario, en
la gran mayoría de los hogares
ya consolidados esta compra se
pospone, según Cetelem, a la
espera de que lleguen mejores
tiempos.
De esta manera, podemos de-
cir que uno de los pilares que
pueden sostener el sector es el
segmento de los jóvenes que
buscan mueble de baño muy
adaptable, cómodo, funcional y,
sobre todo, asequible.
En cuanto al diseño, esto se tra-
duce en un minimalismo que,
al contrario que años atrás, no
responde solo a cuestiones pu-
ramente estéticas, sino también
prácticas. Y es que un baño jo-
ven y de reducidas dimensiones
necesita un mueble sin estri-
dencias, que encaje de manera
natural y suave en el conjunto
de la vivienda.
Renovación, cuestión
de salud
Otro de los pilares que el sector
ha encontrado para evitar hun-
dirse es la renovación. No obs-
tante, también este apartado ha
sufrido un importante cambio a
causa de la situación económica
del país.
Es diferente la motivación de
la reforma, y esto tiene como
consecuencia que se vendan
productos distintos también. En
concreto, si hace unos años la
renovación de un baño estaba
motivada por razones estéticas
y de diseño, ahora es, en cierto
modo, la necesidad el motor de
aquellas personas que deciden
reformar esta estancia.
Hoy en día solo son las personas
mayores las que rehabilitan sus
baños cuando, a causa de la
edad y de alguna enfermedad,
ya no les resultan cómodos
ni seguros. Muebles y otros
elementos del baño pensados
para la accesibilidad, accesorios
especiales para la tercera edad,
materiales antiresbaladizos...
incluso la estética del mueble
Los planes Renove ayudan al sector
Es algo que se repite en todos los sectores y que sigue demostrando su eficacia día a día. Allá
donde hay un Plan Renove, son varios los subsectores que pueden aprovechar de sus resultados.
En el caso del mueble de baño, es el Plan Renove de Baños, realizado en algunas comunida-
des, como La Rioja, a través de la Federación de Empresarios de Comercio (FER Comercio), en
colaboración con un grupo de empresas del sector, el que arrastra al mueble de baño hacia
mejores cifras. Y es que quienes se acogen al mismo, y realizan la sustitución de sus antiguas
bañeras, obtienen un descuento en el 20% de los materiales utilizados y una financiación a 12
meses sin intereses.; esta iniciativa no solo ha supuesto la renovación de los sanitarios, sino
que a su vez, ha impulsado la compra de mobiliario para dicha estancia.
2011
2010
2009
2008
2007
Mercado interior aparente de mobiliario
(millones de euros)
475
621
546
505
470
>>Socimobel