44
instalación y montaje en cocinas y baños
comunidades
porcentaje de jóvenes inactivos,
ya que un 70 por ciento de las
personas entre16 y 25 años no
tiene empleo ni está en el paro.
El gasto en el sector de la cocina
es de 43 millones de euros, lo
que se traduce en 72,4 euros
por persona, por debajo de la
media estatal. En cuanto al sector
baño, los cántabros invierten 37
millones de euros, 62,3 euros
por persona.
El País Vasco, diferente
El País Vasco es la segunda
comunidad menos vapuleada
por el desempleo de las seis. Su
tasa está en el 15,48 por ciento,
mientras que el IPC subió el
año pasado un poco por debajo
de la media estatal (2,70 por
ciento frente al 2,90 por ciento).
Ambas circunstancias reunidas
significan que la contracción
del consumo, en líneas genera-
les, es menor en esta zona que
para el conjunto de España. El
IPRI también registra cotas más
comedidas.
Esta comunidad resiste mejor la
crisis que la mayoría de las regio-
nes de España. Esto viene condi-
cionado por el notable peso de
la industria en su economía, con
un tejido empresarial dinámico
y versátil, volcado hacia las ex-
portaciones, que ayuda a que la
contracción del consumo dentro
del país no afecte tanto a las
ventas. Además, ya desde antes
de la crisis la economía vasca
estaba menos volcada hacia la
construcción que la del resto de
la zona norte.
En este contexto, ¿cómo se
comporta la demanda interna
en los sectores de cocina y
baño? Con un gasto de 156 mi-
llones de euros en cocina, 71,4
euros por habitante, es menor
que el de otras comunidades
en peor situación económica.
En cuanto al sector baños, la
demanda es de 132 millones
de euros, 60,4 euros por habi-
tante. Se trata de cifras bajas,
en comparación con las vistas
anteriormente.
Cantabria País Vasco
Navarra
Evolución del paro. Datos tercer
trimestre 2012 (miles)
43.5
157.7
46.2
EPA 2do Tr/12 Tasa del paro
15,71% 15,48% 14,95%
IPC Tasa variación interanual
diciembre 2012
3,50% 2,70% 2,90%
IPRI Tasa variación interanual
octubre 2012
-0,70% 2,80% 1,50%
PIB interanual 3/Tr 2012
n.d
n.d
n.d
Número de fincas hipotecadas
por cada 100.000 habitantes.
Septiembre 2012
64
95
93
Importe medio hipotecado en euros
216.433 133.380 151.989
Variación interanual
100% -21,40% 38,20%
Población a 1/01/11, total
593.121 2.184.606 642.051
Población a 1/01/10, hombres
289.872 1.066.872 320.656
Población a 1/01/10, mujeres
303.249 1.117.734 321.395
Edad media de la población 2012
43,3
43,7
41,6
Población extranjera a 1/01/12
39.214 151.162
69.148
Población extranjera a 1/01/12, hom-
bres
19.722
77.795
36.938
Población extranjera a 1/01/12,
mujeres
19.492
73.367
32.210
Esperanza de vida al nacimiento
(2010), en años
81,93
82,39
83,67
Esperanza de vida después de los
65 años (2010) en años, hombres
18,2
18,47
19,47
Esperanza de vida después de los
65 años (2010), en años mujeres
23,05
23,03
23,42
Demanda del sector BAÑO
Demanda del sector COCINA
RESTO ESPAÑA
2.892
Total España 3.423
Total España 2.900
Millones
Millones
ASTURIAS 79
CANTABRIA 43
NAVARRA 50
GALICIA 203
PAÍS VASCO 156
ASTURIAS 67
CANTABRIA 37
NAVARRA 42
GALICIA 172
PAÍS VASCO 132
RESTO ESPAÑA
2.450