IMCB 85 - page 50

50
instalación y montaje en cocinas y baños
COMUNIDADES
disponibles, aporta positivamen-
te al crecimiento de la región, a
diferencia de lo ocurrido en los
últimos años-. En este sentido,
cabe destacar que la demanda re-
gional del sector baño fue de casi
407 millones de euros, y la del
sector cocina fue de 455millones.
Además, las exportaciones de
productos y servicios andaluces
mantienen su crecimiento. En
conjunto, BBVA Research estima
que la economía andaluza crece-
rá en torno al 1,8% en 2015.
Necesidad de impulsar
reformas estructurales
Sin embargo, la región andaluza
continúa presentando desequi-
librios importantes, sobre todo
los relacionados con su mercado
laboral y el endeudamiento de fa-
milias y empresas, a los que debe
continuar haciendo frente. Por
eso es necesario continuar impul-
sando reformas que mejoren el
funcionamiento de los mercados
de bienes y servicios, un aspecto
de especial importancia para la
región andaluza, dada la rele-
vancia del sector servicios en la
economía regional. Y es también
necesario seguir avanzando hacia
un sistema que facilite/favorezca
el cambio de modelo productivo
y que, a la vez, garantice la soste-
nibilidad de las cuentas públicas
a medio y largo plazo.
En efecto, la mejora de la activi-
dad en la economía andaluza ha
ido acompañada de creación de
empleo, lo que ha quedado re-
flejado en la tendencia que con-
tinúanmostrando los registros de
afiliación en la región. De hecho,
el número de ocupados durante
el tercer trimestre de 2014 se in-
crementó en algo más de 7.400
personas en Andalucía respecto
al trimestre anterior, continuando
con los incrementos observados
desde el inicio de 2014.
Pero para consolidar este creci-
miento, a medio plazo es fun-
damental la implementación
de reformas estructurales, es-
pecialmente las centradas en la
creación de empleo de calidad,
pero también otras reformas
centradas en el cambio de mo-
delo productivo orientado hacia
las exportaciones, los menores
requerimientos de consolidación
fiscal, una políticamonetariamás
expansiva y la absorción de los
desequilibrios.
Evolución en la inversión
en construcción en los
próximos meses
Los visados de vivienda de obra
nueva en Andalucía en los dos
trimestres centrales de 2014 no
han consolidado la recuperación
observada en el primer trimestre
y, aunque de manera más mode-
rada que en el pasado, volvieron
a contraerse. De estemodo, la ac-
tividad constructora en la región
andaluza mostró una evolución
peor que la media nacional en
este periodo. Sin embargo, la
recuperación de las ventas se
afianzó: el pequeño crecimiento
del primer trimestre se fortaleció
en el segundo, por encima de
la media nacional. Por su parte,
en términos de obra pública, la
licitación en los nueve primeros
meses de 2014 evolucionó mejor
que la media, destacando los tra-
bajos llevados a cabo en Granada
(construcción del Metro en la ca-
pital y la conexión de la provincia
a la alta velocidad ferroviaria).
Hacia delante se espera que
el paulatino crecimiento de la
demanda residencial unida a
un cambio de tono de la obra
pública, propicien una mejor
evolución de la inversión en
construcción en los próximos tri-
mestres. Así al menos lo apuntan
los analistas de BBVA Research.
Andalucía: crecimiento
de las exportaciones y el
turismo
En lo que respecta a la deman-
da exterior y pese a que los
principales socios comerciales
evolucionan a ritmo dispar, las
exportaciones nominales de
bienes andaluces continúan
afianzando su crecimiento. Así,
según la información publicada
por la Secretaria de Estado de
El número
de viajeros
extranjeros,
entrados en
hoteles en
Andalucía
entre julio y
septiembre
de 2014 en
relación al
trimestre
anterior, creció
un 2,6%,
doblando
la cifra
registrada a
nivel nacional
(1,1%)
Demanda del sector BAÑO
Demanda del sector COCINA
Millones
RESTO ESPAÑA
1.845
Andalucía 406
RESTO ESPAÑA
2.063
Andalucía 455,01
Canarias 123,49
Ceuta 4,24
y Melilla 4,24
TOTAL ESPAÑA
2.898
TOTAL ESPAÑA
3.421
Canarias 110
Ceuta 3,79
y Melilla 3,79
1...,40,41,42,43,44,45,46,47,48,49 51,52,53,54,55,56,57,58,59,60,...92
Powered by FlippingBook