IMCB 87 - page 23

instalación y montaje en cocinas y baños
23
El futuro parece pasar por la
flexibilidad absoluta ante las
necesidades y los gustos de cada
uno de los clientes
adaptarse perfectamente a la manera de vivir del usuario y
reflejarla como un espejo.
Es por eso que la individualización es muy importante. Y
no nos referimos solamente a la estética; un mueble de co-
cina español debe adaptarse a los ritmos y a los usos que el
usuario hace de la cocina tradicionalmente, por un lado, y a
las nuevas costumbres de la era digital, por otro. Una mezcla
de estética y funcionalidad, de pasado y futuro que hace de
una cocina española un espacio atractivo y práctico a la vez.
No podemos olvidar que los fabricantes han tenido que
desarrollar unos productos que, además, deben ser com-
petitivos y ofrecer un excelente servicio pre y post-venta.
Una tarea de titanes para unas empresas que han luchado
por permanecer en el mercado en los momentos bajos, y
se merecen ahora subirse a la ola de los tiempos mejores.
Sólida cartera de clientes en el exterior
Tampoco podemos obviar el hecho de que el mercado in-
terior no es suficiente hoy por hoy, ni lo volverá a ser lo en
el futuro, para unas empresas que han aprendido a cruzar
la frontera en busca de nuevos mercados.
Es otra de las lecciones de la crisis: diversifica para ganar.
Pese a que las exportaciones permanecieran estables en
2014, con unmuy ligero retroceso de tan solo un 0,8%, de 122
millones a 121 millones de euros, lejos de los 112 millones
del año 2012 o de los 95 del 2011, las empresas saben que la
exportación es parte del camino que deben recorrer. Tener
una sólida cartera de clientes en los mercados exteriores es
uno de los objetivos de las empresas españolas.
Y es que confiar en un solo mercado, aunque sea el propio,
ha demostrado ser demasiado peligroso. La economía no es
estable, y no hay señales de que vuelva a serlo en mucho
tiempo.
Mercados intercontinentales y europeos
De hecho, las expectativas de crecimiento para el 2015 y 2016
se basan, sobre todo, en los mercados intercontinentales,
mercados emergentes que no están sometidos a los vaivenes
de la economía en Europa.
Mientras tanto, el mercado español y los demás mercados
europeos siguen ofreciendo un futuro incierto al sector del
mueble de cocina. Un futuro que dependerá de la marcha
de la economía, y que obliga a los fabricantes a actuar con
optimismo, pero a su vez con precaución.
No obstante, gracias a la diversificación de mercados, a la
calidad de su producto y a la recién recuperada autocon-
fianza de las firmas del sector, parece muy probable que la
línea ascendente comenzada en 2014 siga, por fin, su camino
en 2015 y en 2016.
1...,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22 24,25,26,27,28,29,30,31,32,33,...100
Powered by FlippingBook