Tendencias

El renacer de una vivienda que se renueva para estar a la vanguardia 

Este inmueble unifamiliar, situado en Viladecavalls, Barcelona, se ha puesto en manos del estudio ACP Interiors, con la interiorista Alejandra Padilla al frente del proyecto, para transformarse por completo, pasando de un lugar anticuado a uno contemporáneo, acogedor, cálido y confortable. La cocina cuenta con acceso directo a la terraza y en su parte central se sitúa la isla, que dispone de espacio para el almacenaje y para colocar unos taburetes. Entre la cocina y el comedor se ha instalado un aseo de cortesía, que permanece oculto tras una pared redondeada. En el salón y el comedor se ha optado por cambiar el suelo gris por pavimento de parquet, mientras que un mueble a medida y de color gris recorre toda la pared.

El estudio ACP Interiors, liderado por la interiorista Alejandra Padilla, firma esta intervención que pone en valor la personalización, la calidad de los materiales y la coherencia estética en cada rincón del hogar. Ubicada en Viladecavalls (Barcelona), la casa presentaba un interior obsoleto, compartimentado y oscuro.   El objetivo del proyecto ha ... + leer más


Artículos relacionados


El renacer de una vivienda que se renueva para estar a la vanguardia 

Este inmueble unifamiliar, situado en Viladecavalls, Barcelona, se ha puesto en manos del estudio ACP Interiors, con la interiorista Alejandra Padilla al frente del proyecto, para transformarse por completo, pasando de un lugar anticuado a uno contemporáneo, acogedor, cálido y confortable. La cocina cuenta con acceso directo a la terraza y en su parte central se sitúa la isla, que dispone de espacio para el almacenaje y para colocar unos taburetes. Entre la cocina y el comedor se ha instalado un aseo de cortesía, que permanece oculto tras una pared redondeada. En el salón y el comedor se ha optado por cambiar el suelo gris por pavimento de parquet, mientras que un mueble a medida y de color gris recorre toda la pared. + leer más

Un refugio en el Empordà donde el tiempo parece detenerse 

El estudio D'Aussy Interiors se sitúa al frente del interiorismo de esta vivienda de nueva construcción, proyectada por el arquitecto Damián Ribas. Los materiales nobles y de proximidad, la luz natural y el color blanco dan sentido a este hogar cálido y acogedor. La cocina tiene forma de L, cuenta con una isla en su parte central a la que se han añadido unos taburetes. Para la zona de noche, se ha optado por la decoración minimalista, en la que los cabeceros se integran con las mesitas de hornacina y las cortinas recubren desde el suelo hasta el techo. En el exterior, un gran porche con una zona de esparcimiento y relajación al lado de la piscina contribuye a reflejar esa sensación de calma, que también se respira en el interior. + leer más

Mueble desayunador, el imprescindible en las cocinas actuales  

Lo de desayunar en la cocina es un clásico que se cumple en todas las casas, pero no todas tienen un espacio concreto destinado a tal fin. Y no hablamos de una mesa o de una barra donde sentarse, sino del mueble desayunador encargado de mantener ordenado todo lo que necesitamos para ese momento del día. Actualmente, la mayoría de diseños de cocinas lo contempla, combinando estética y practicidad, tal como mostramos en estos proyectos de diferentes estudios. + leer más

Una vivienda que se abre al exterior y donde la cocina ocupa un nuevo lugar

Este proyecto residencial de reforma y ampliación viene de la mano del estudio de Anna & Eugeni Bach y se sitúa en Barcelona. En él se ha optado por trasladar el espacio culinario a una nueva ubicación y está protegido por una estructura de madera y vidrio, con un diseño que se inspira en un invernadero y dejando que la luz invada la estancia. + leer más

Un piso de 400 m2 con dos salones contiguos y un estilo muy personal

El estudio Ingrid Matheu está detrás de la reforma de esta vivienda situada en Barcelona. En ella se ha querido conservar la elegancia clásica, aportando un aire de sofisticación y al mismo tiempo reflejar la personalidad de quienes lo habitan. Así, la cocina cuenta con una planta cuadra en la que se instala una isla central, un rincón para el desayuno, un banco en L y una mesa de color blanco. La zona destinada a la lavandería reclama su independencia y se esconde tras una puerta corredera. Por su parte, el espacio destinado al descanso está formado por un dormitorio, un vestidor de grandes dimensiones, una baño con bañera exenta y una zona destinada a la ducha.    + leer más

interihotel BCN25 inspira, interactúa y reflexiona a través de la innovación del diseño hospitality

Los visitantes que se acerquen del 21 al 23 de octubre hasta Fira Barcelona, podrán comprobar de primera mano cómo el diseño y la tecnología transforman la experiencia de los huéspedes en el sector hotelero. A través de cuatro espacios, representados por las Concept Rooms Lab, Xperience Lab, Materials Lab y Craft Lab, los participantes se podrán hacer una idea de las tendencias que están en auge en el interiorismo, visualizar a escala real productos decorativos gracias a la tecnología de Realidad Mixta aplicada al ámbito del interiorismo, interactuar con la Inteligencia Artificial Generativa para modificar el equipamiento y configurar el espacio, descubrir casos reales de proyectos actuales y reflexionar acerca del ciclo de vida de los materiales que se emplean tanto en la arquitectura como en el interiorismo.  + leer más