32
anuario 2012
encimeras
[ ]
c
Encimeras, el almade lacocina
E
n lo económico, el
2012 no trajo bue-
nas noticias para el
sector de la encime-
ra. Por el contrario,
la caída en cifras
como la del merca-
do interior aparente
no se frenó, pasando de una
facturación de 565 millones de
euros en 2011 a 485 millones
de euros doce meses más tarde.
Cada uno de los materiales que
se comercializan en este amplio
y diverso sector perdieron en
La encimera
ha pasado de
los casi 730
millones de
euros del 2009
a facturar solo
485 millones
en el 2012
cuanto a cifra de facturación
como en la de unidades ven-
didas, y estos descensos se
suman ya a la lista de ejerci-
cios en los que el subsector de
la encimera ha sufrido datos
negativos.
Como en otros ámbitos, la curva
histórica de facturación total ha
sido desastrosa en los últimos
cuatro años, en los que la enci-
mera ha pasado de los casi 730
millones de euros del 2009 a
los ya comentados 485 millones
del 2012.
Nueva explosión
de creatividad
Sin embargo, en la vida no
todo es economía. No todo
son resultados a corto plazo.
Hay otras cosas, como el valor
de las cosas bien hechas, de la
calidad, de la creatividad, de
la búsqueda de soluciones, de
la investigación para conse-
guir avanzar hacia productos
mejores en muchos aspectos.
Y en este sentido, el 2012 fue
un buen año para la encimera.
Y es que los fabricantes han
Color, material, espesor, textura, diseño... la encimera es uno de los elementos más
importantes para la cocina, sobre todo para la nueva Living Kitchen. Es su alma,
aquello quemejor define y realza su personalidad. Un puesto de gran responsabilidad
y que supone un enorme esfuerzo creativo a un sector que, pese a ser azotado como
los demás por la economía, mantiene su glamour.
1...,22,23,24,25,26,27,28,29,30,31 33,34,35,36,37,38,39,40,41,42,...100