2012 anuario
37
y hay que pensar muy bien
cuál es la mejor manera de
hacerlo. Los planes de ayuda
pueden no ser una solución
a largo plazo, y una parte del
sector denuncia que no son
efectivos y reclama actuacio-
nes más decisivas.
Pero, por otro lado, tal y como
está la situación en estos mo-
mentos, con muchas empresas
en riesgo de cierre inminente y,
simple y llanamente, resistien-
do día a día, un programa de
incentivo puede marcar la di-
ferencia entre la desaparición y
la vida. Y entonces, ¿para quién
invertir dinero a largo plazo, si
las empresas ya no están? Como
vemos, no hay una respuesta
clara a esta cuestión.
Tampoco hay una respuesta
clara sobre el final de esta
situación. Todo apunta a que
el 2013 será también un año
difícil que podría saldarse con
un nuevo giro de tuerca que
nos situaría, a cierre del año,
en unas ventas totales cercanas
Los frigorífi-
cos vendie-
ron 90.000,
las lavadoras
135.000 y las
encimeras
100.200 uni-
dades menos
en 2012
TOTAL
unidades
7.266.450
6.461.738
Free Standing
Encastre
2012
2011
89%
11%
10%
90%
Reparto del mercado de
electrodomésticos en unidades
a los 1.100 millones de euros,
una reducción del 10% sobre
el 2012 y una moderación del
porcentaje de caída, que en los
últimos tiempos ha alcanzado o
superado el 14%.
El 2014 será, quizás, un tan-
to diferente. Nadie prevé un
cambio espectacular, unos
crecimientos como los de la
época pre-crisis, pero hay
quien deposita sus esperanzas
en el 2014, en el que se podría
frenar por fín la caída y retomar
la senda del crecimiento.
Sería el primer paso para que
en 2015 la recuperación se con-
solidara y el mercado creciera
de una forma por fín significati-
va. Así pues y en el mejor de los
escenarios, queda todavía un
largo camino por recorrer hasta
volver a los números negros
en los análisis de resultados
del sector.
Sufren todas las familias
La industria del electrodomésti-
co es amplia y se divide en dife-
rentes familias que no siempre
han sufrido la misma suerte. Sin
embargo, y desgraciadamente,
podemos decir que en estos
momentos complicados la fa-
milia está muy unida...en los
malos resultados.
En el caso de los frigoríficos,
una de las familias que han
facturado tradicionalmente, se
pasó de vender casi 1.170.000
unidades en 2011, a aproxima-
damente 1.080.000 en 2012, es
decir, 90.000 unidades menos.
Otro de los best-sellers, las lava-
doras, vendieron a su vez más
de 135.000 unidades menos que
1...,27,28,29,30,31,32,33,34,35,36 38,39,40,41,42,43,44,45,46,47,...100