electrodomésticos
38
anuario 2012
[ ]
c
da por la búsqueda de altas
prestaciones.Tras el frigorífico
y el lavavajillas, el horno fue
el electrodoméstico más com-
prado en 2012, y más de la
mitad superaron los 350 euros.
Uno de cada tres costó más de
450 euros. Los independientes
fueron la opción preferida, y la
gran novedad, el horno a va-
por, ha marcado un antes y un
después para los amantes de la
alimentación saludable.
¿Qué significa esto para el fa-
bricante de electrodoméstico?
Pues que la situación puede
ser desesperante, que los ma-
les pueden llegar desde fuera
y escapárseles de las manos la
solución, pero que esto no quita
que hayan de seguir adelante,
investigando, innovando, me-
jorando sus productos. El mer-
cado es más pequeño, sí, pero
eso solamente significa que hay
que luchar más para ganarse su
trozo de pastel.
La venta de
placas de
inducción
aumenta a un
ritmo tres
veces mayor
que otros tipos
de placas
TOTAL
millones
€
1.395
1.200
Free Standing
Encastre
83%
85%
17%
15%
2012
2011
Reparto del mercado
de electrodomésticos en euros
Mercado total de electrodomésticos
según productos
2011
2012
Lavadoras
1.482.700 1.345.900
Lavavajillas
615.400 545.000
Secadoras
299.300 165.800
Frigoríficos
1.169.200 1.079.100
Congeladores
204.400 165.300
Encimeras
847.600 747.400
Hornos
614.600 528.300
Campanas
894.300 838.8530
Microondas
1.108.950 1.046.085
TOTAL
7.166.450 6.461.738
en 2011. Hornos (-85.700 uni-
dades), microondas (- 62.900
unidades), campanas (-55.400
unidades), encimeras (-100.200
unidades)...todas las familias
vendieron menos en 2012.
No obstante, pese a que “en
todas las casas cuecen habas”,
podemos ir un poco más allá y
analizar cuáles son las tenden-
cias más allá de la crisis. Así,
vemos que dentro de la familia
de las encimeras, más del 80%
de las vendidas en 2012 fueron
vitrocerámicas, mientras que
sólo un 12% correspondieron
a las encimeras de gas.
La inducción
gana terreno
Dentro de la vitro, y pese a que
los datos digan que aún se com-
pran más encimeras radiantes
que de inducción (un 43%
frente a un 38%), cabe resaltar
que las de vitro se acercan cada
vez más a las radiantes.
De hecho, la venta de placas
de inducción aumenta a un rit-
mo tres veces mayor que otros
tipos de placas. Parece que el
consumidor aprecia las ventajas
de la inducción, como su bajo
consumo y la rapidez a la hora
de calentar.
Y es que los gustos del con-
sumidor son los que marcan
la tónica en cada una de las
familias de electrodomésticos.
Así, mientras que al comprar
una encimera el consumidor
primó el ahorro energético y la
comodidad, a la hora de invertir
en una campana, en 2012, los
consumidores se fijaron muy
bien en el precio, por encima
de otros factores como, por
ejemplo, el diseño. El 69% de
las que se compraron en 2012
costaba menos de 200 euros,
mientras que sólo el 17% supe-
raba los 300.
Por el contrario, la compra de
un horno estuvo caracteriza-