electrodomésticos
36
anuario 2012
[ ]
c
Otroañonegropara la LíneaBlanca
E
l 2012 no fue un
buen año para el
sector del electro-
doméstico. Es in-
negable. No hay
ningún resultado
que pueda servir
como “brote verde”.
Bajó la facturación, bajaron las
unidades vendidas, cayeron los
precios medios... una situación
de por sí desesperante, aún más
si tenemos en cuenta que, en
gran medida, se debe a factores
externos al sector: la crisis eco-
El 2012 signi-
ficó ver cómo
los 1.395 mi-
llones de fac-
turación total
conseguidos
en 2011 se
reducían a
1.200 millones
nómica que no afloja el nudo
con el que aprieta a consumi-
dores y empresas, la financiera
que se une a ella y no permite
la inversión, la inmobiliaria que,
tantos años después, sigue afec-
tando al sector, y la política de
austeridad europea y española.
En concreto, el 2012 significó
ver cómo los 1.395 millones de
facturación total conseguidos
con sangre y sudor en 2011, se
reducían a 1.200 millones en los
doce meses siguientes.
Parece obvio que, tal y como
está la situación general espa-
ñola, nadie va a echar una mano
a un sector, que, por otra parte,
es importante para la economía
de todo el país. Ni siquiera los
programas de incentivo, como
los planes “renove”, son una
solución sostenible. Y sin em-
bargo, estamos ante un punto
muy controvertido.
Plan renove, ¿sí o no?
Y es que hay muy poco dinero
que el Estado pueda invertir en
el sector del electrodoméstico,
Los electrodomésticos llevan años buscando una salida al túnel de la crisis...por
ahora, sin un éxito claro. De hecho, el sector ha visto cómo los 2.010 millones de
euros de facturación de hace sólo hace cinco años se le escapaban de las manos
hasta quedarse en 1.200 millones del 2012. Sin embargo, la Línea Blanca no se rinde
e intenta encender una luz para ahuyentar la oscuridad.
1...,26,27,28,29,30,31,32,33,34,35 37,38,39,40,41,42,43,44,45,46,...100