hornos, placas y campanas
16
instalación y montaje en cocinas y baños
terial más usado sigue siendo el
acero inoxidable, mezclado en
ocasiones con cristal. Las líneas
rectas son las que más abundan,
pero la curva no desaparece. El
diseño, la potencia de extrac-
ción, la reducción de ruido, la
eficiencia energética, la ilumi-
nación por LEDs son aspectos
en los que se trabaja para los
nuevos lanzamientos. Lo óptimo
es que sean capaces de filtrar
olores, humo, vapor y grasa con
el mínimo consumo energético.
Hay modelos que cuentan con
detector automático de olores
y vapor: analizan el aire y de-
terminan cuándo encenderse o
apagarse de forma automática,
optimizando su rendimiento
y reduciendo su consumo. La
facilidad de la limpieza es otra
característica inherente a las
campanas actuales.
Importancia de octubre
Las campanas y las encimeras
registraron en el mes de octubre
de 2013 un comportamiento
de su facturación positivo, en
comparación con octubre de
2013. De hecho, crecieron por
encima de la media del resultado
de la Gama Blanca (aumento del
1,5%). Las campanas lograron un
4,4%más, mientras que las enci-
meras un 2% más. Por su parte,
la de las cocinas descendió un
5,1%. A priori, este resultado
parece malo. Sin embargo, es
un porcentaje bastante mejor
que si se tienen en cuenta los
doce meses que van desde no-
viembre de 2012 hasta el citado
octubre, cuando se pegaron un
batacazo del 18,9% con respecto
al período comprendido entre
noviembre de 2011 y octubre
de 2012.
Con la mirada puesta en la
evolución de doce meses y del
mercado en euros, las campanas
cayeron un 12,1% y las enci-
meras un 9%. La Gama Blanca
en su conjunto cayó un 10,3%
facturando 1.587 millones de
euros. Entre noviembre de 2012
y octubre de 2013; las cocinas
obtuvieron casi 16 millones de
facturación; las encimeras, 132
millones; y las campanas, casi
54 millones. La suma de la fac-
turación de estos tres productos
supone casi un 13% de la total
de la Gama Blanca.
Por unidades, de noviembre
de 2012 a julio 2013, en España
se vendieron más de 48.000
cocinas, 445.000 encimeras –la
mayoría era vitrocerámica– y
más de 287.000 campanas. La
tendencia de todos estos elec-
trodomésticos fue negativa,
especialmente la de las cocinas.
Con respecto al tiempo que
hay entre noviembre de 2011
y octubre de 2012; las cocinas
retrocedieron un 16,7%; las
encimeras, un 6,6%; y las cam-
panas, un 8,9%. Nuevamente,
al estudiar las cifras, se percibe
que el mes de octubre de 2013
arroja un cambio de tendencia y
cierto dinamismo del mercado,
comparado con el de 2012. Ahí,
las cocinas perdieron sólo un
3,7%. Aunque este porcentaje
sea negativo, el descenso es 2,5
veces más suave. En el caso de
las encimeras y las campanas, la
marcha es positiva. Un 5,2%más
para las primeras y un 2,7% más
para las segundas.
Con todo, octubre da señales de
que el consumo de encimeras,
de campanas y de cocinas –al
igual que de otros electrodo-
mésticos de Gama Blanca– se
estaría reactivando y que ya los
precipicios que se han sufrido
en los últimos años, en parte
debido a que el ajuste inmobi-
liario ha repercutido de especial
manera sobre el consumo de
electrodomésticos, sólo serán
vistos, por ahora, desde el es-
pejo retrovisor.
Campanas
Encimeras
Cocinas
Octubre 2012
Octubre 2013
Variación
3,90%
5,20%
39,3
32,8
39,3
4,5
4,7
37,4
5,40%
Campanas
Encimeras
Cocinas
-2,70%
Noviembre 2011-octubre 2012
Noviembre 2012-julio 2013
Variación
-2,50%
-3,50%
187
335 326
305 297 194
Venta de encimeras
(miles de unidades)
o a
es o
ecor a i a
E rap ana
Con enciona
Octubre 2012
Octubre 2013
Variación
2,30%
4,50%
2,70%
15,40%
-3,50%
25
4,8 4,6 6,9 7,2 11,4 11,7
1,3 1,5
24,3
o a
es o
ecor a i a
E rap ana
Con enciona
-9,00%
Noviembre 2011-octubre 2012
Noviembre 2012-julio 2013
Variación
-11,30%
-6,20%
0,70%
287,4
59,3
53,9
86,9 81,5
153,3
136
15,8 15,9
315,3
-8,90%
Venta de campanas
(miles de unidades)
El ahorro energético
se mantiene como
una constante, tan-
to en las novedades
como en las preocu-
paciones del usuario
1...,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15 17,18,19,20,21,22,23,24,25,26,...84