2013-2014 anuario
55
dio ambiente, sino de ayudar a
la economía del hogar, tan frágil
y delicada en la actualidad.
Los consumidores son más
pragmáticos que nunca, y exi-
gen, además de eficiente, un
producto moderno y con una
gran relación calidad-precio. Es
decir, no quieren prescindir de
la mejor calidad, pero tampoco
van a pagar ni un céntimo más
de los estrictamente necesarios.
Son necesidades difíciles de
cubrir, pero las compañías grife-
ras han creado unos productos
cada día más completos. Una de
las claves para lograrlo ha sido
la reorganización y el reajuste
de sus departamentos, sobre
todo de los encargados de la
investigación y la innovación,
tan importantes en toda situa-
ción, pero más aún en la actual.
Los propios fabricantes son muy
conscientes de que el I+D es
la base de la sostenibilidad y
el futuro de las empresas que
quieran continuar siendo com-
petitivas en el mercado.
Innovar a todos
los niveles
Se trata de innovar en diseño,
de optimizar todos los proce-
sos de producción y de estar
muy atentos a los cambios en
las legislaciones y normativas
tanto nacionales como de aque-
llos países a los que se quiere
exportar.
Y es que ahora se compite en
un mercado global. Al mis-
mo tiempo que las empresas
españolas desembarcan en
mercados europeos, asiáticos
y americanos, firmas de todos
estos países siguen compitien-
do por los clientes españoles.
De esta manera, en el mercado
aumenta de forma notable la
competencia entre productos
y empresas, aunque no siem-
pre en igualdad de calidad de
productos. Los españoles tie-
nen que combinar una calidad
europea con un precio más
cercano a Asia que el del resto
de competidores de nuestro
continente.
Color, sencillez y calidad
En cuanto a la estética, el año
2013 estuvo marcado por el
color, introducido ya en tempo-
radas pasadas, pero que inundó
los catálogos de todos los fabri-
cantes, y por un diseño sencillo
pero muy cuidado.
Por otra parte, entre las tenden-
cias más demandadas estuvo
la combinación de elementos
tradicionales y modernos en
un mismo ambiente, algo que
requirió de unas griferías poli-
valentes, capaces de adaptarse
a cualquier estilo de decoración,
desde la más clásica hasta la más
desenfadada.
La grifería termostática fue tam-
bién una de las tendencias del
2013, porque, como decíamos
al principio, el ahorro es una de
las preocupaciones principales
del consumidor. Por eso, las
compañías incluyen cada día
más modelos termostáticos en
sus catálogos.
Un grifo de este tipo supone un
ahorro de agua de hasta el 16%
frente a los grifos monomando
convencionales, y facilita la re-
gulación de la temperatura del
agua, además de mantenerla de
manera precisa.
Como vemos, el sector de la
grifería está cumpliendo su
parte y creando un producto
impecable. Ahora depende del
mercado compensar estos es-
fuerzos con unas mejores cifras
de ventas.
❚
Los consumi-
dores exigen
un producto
H¿FLHQWH PR
derno y con
una gran rela-
ción calidad-
precio
Mercado interior aparente
(millones de euros)
Evolución de las exportaciones /
importaciones
(millones de euros)
2013
2012
2011
2010
83
82
91
86
115
78
89
89
Exportaciones
Importaciones
2013
2012
2011
2010
150
160
173
225