hidromasaje
56
anuario 2013-2014
[ ]
b
Hidromasaje, placer y ambición
E
l hidromasaje es el
ejemplo perfecto
de un sector que
supo aprovechar
la ola del auge
económico y de la
construcción, y se
tuvo que frenar en
seco una vez esa ola rompió de
pronto y sin avisar.
Han sido unos años difíciles,
quizás aún más para este sub-
sector, que había crecido muy
En 2013, las
bañeras de
hidromasaje
facturaron 18
millones de
euros, sólo un
tercio de lo
facturado en
2010
rápidamente y sufrió una caída
más pronunciada que otros. Han
perdido todos los productos que
conforman este subsector.
En 2010, las bañeras de hidro-
masaje facturaron 53 millones
de euros; en 2013, solamente 18
millones. Mientras, las columnas y
paneles supusieron29millones en
2010, cayeronhasta los 19millones
cuatro años después. Las cabinas,
por su parte, pasaron de 56 millo-
nes en 2010 a 25millones en 2013.
Cambio de estrategia
Son unos datos espeluznantes
pero que ilustran la situación
económica del país, pero no la
lucha de estas empresas que no
se han dado por vencidas. Es
más, han optado por un cambio
de estrategia inteligente y audaz.
Si bien antes de la crisis se había
comenzado a “democratizar” el
hidromasaje, instalándolo en ho-
gares en los que hasta entonces
había parecido un artículo de
En términos económicos, el 2013 fue para el hidromasaje un año fatídico. Un 25%
menos de la facturación total con respecto al 2012, y menos de la mitad de lo que
se facturó en 2010, solo cuatro años atrás. No obstante, las compañías conservan
sus nervios de acero y han hecho del hidromasaje un símbolo, algo que ambicionar
y adquirir cuando la economía lo permita.
1...,46,47,48,49,50,51,52,53,54,55 57,58,59,60,61,62,63,64,65,66,...96