2012 anuario
69
Las dificultades
de competir fuera
Siguiendo la línea de estrategia
comercial más habitual en los
últimos tiempos en España, los
fabricantes de accesorios de baño
se habían propuesto, como una
de las posibles salidas al estan-
camiento del mercado patrio, el
incremento de las exportaciones.
Sin embargo, los resultado en
2012 no han sido tan fructíferos
como hubiera sido deseable.
Frente a los 39 millones de euros
facturados en 2011 en ventas a
otros mercados, el pasado año
se alcanzaron 38 millones de fac-
turación. Por contra, las importa-
ciones se situaron en 67 millones
de euros .
¿Qué circunstancias tras estas
cifras explican esta situación?
Obviamente una absoluta im-
posibilidad para los fabricantes
españoles de competir en costes
con países que pueden ofrecer
sus productos a precios irrisorios
(sí, China a la cabeza, pero no
solo ella). El problema añadido
para el sector de los accesorios
es que se trata de un producto
por definición barato y al que no
siempre el consumidor le exige
los mismo estándares de calidad
que a otros productos destinados
al baño, como por ejemplo los
grifos. De modo que una buena
parte de este mercado se juega
por precio y ahí la última década
ha dejado bien claro que no se
puede competir con las nuevas
potencias emergentes que juegan
su propia liga de producciones
masivas en las que los bajos
costes priman por encima de la
calidad final o del diseño.
Las opciones para los fabricantes
españoles para poder continuar
teniendo su posición en el mer-
cado pasan, por supuesto, por
ofrecer un valor añadido al clien-
te que en este caso ha de adoptar
la forma de mejores materiales
y diseños más innovadores en
lo que respecta al producto en
sí, y de un mejor servicio pre y
postventa en lo que respecta al
trato directo con el cliente.
Un accesorio
para cada ocasión
Variedad e imaginación son lo
que priman por encima de todo
en los catálogos de accesorios
para el baño. Variedad en los
usos, en los materiales, en los
colores, en los tamaños y en las
funcionalidades. Un sinnúmero
de opciones que garanticen al
comprador que siempre va a
encontrar el accesorio idóneo
para su cuarto de baño.
En este aspecto el esfuerzo reali-
zado por los fabricantes ha sido
enorme y el mercado lo ha recibi-
do con gratitud. En la actualidad
se podría decir que algunas de la
tendencias básicas en el mercado
del accesorio son la sencillez en
las formas (el minimalismo ha
ganado la batalla en este campo);
la mayor funcionalidad, y no solo
en cuanto al uso en sí al que
esté destinado cada accesorio si
no también teniendo en cuenta
aspectos como que se pueda
cambiar fácilmente de ubica-
ción o que pueda combinarse y
ofrecer diferentes alternativas de
uso; además, la tecnología se ha
convertido, al igual que en la ma-
yoría del resto de componentes
del cuarto de baño, en un aliado
fundamental, especialmente en
algunos accesorios no tan pres-
cindibles como los espejos, que
han pasado a incorporar desde
iluminación hasta pequeños apa-
ratos reproductores de mp3.
Variedad e
imaginación
priman en los
catálogos de
accesorios
para el baño
Mercado interior aparente
(millones de euros)
Evolución de las exportaciones /
importaciones
(millones de euros)
2012
2011
2010
2009
39
39
49
38
69
51
55
67
Exportaciones
Importaciones
2012
2011
2010
2009
125
150
165
176
2012
2011
2010
2009
115
153
170
96
Producción española
(millones de euros)
1...,59,60,61,62,63,64,65,66,67,68 70,71,72,73,74,75,76,77,78,79,...100