64
anuario 201
sanitarios
[ ]
b
Se mantiene la apuesta
por el mercado exterior
Las exportaciones de sanitarios, que habían protagonizado 2011, perdieron algo de
fuelle el pasado año, aunque siguen representando prácticamente la mitad de los
ingresos del mercado interior español.
C
omo en el resto
de subsectores
del baño, las ci-
fras continuaron
descendiendo
para los sanita-
rios en 2012. El
valor alcanzado
por el mercado interior fue un
7,8% inferior al de 2011, con 212
millones de euros facturados.
Hay dos factores principales que
explican este descenso: el frena-
zo en las ventas para rehabilita-
ción y el de las exportaciones.
Como el resto de fabricantes de
productos destinados al baño,
los sanitaristas se han visto for-
zados en los últimos años ha
reorientar sus estrategias a la
rehabilitación, un campo que se
queda, a todas luces, pequeño
si se compara con las enormes
dimensiones que habían adqui-
rido las ventas con el auge de la
nueva construcción. Con todo,
uno no elige las circunstancias
en las que se desarrolla el juego:
se adapta a ellas. Y eso es lo que
están haciendo los empresarios
españoles conmás omenos éxi-
to dependiendo del caso.
En lo que respecta a los sanita-
rios, y a pesar de que registrar
un descenso de ventas era in-
evitable, la reorientación hacia
la reforma ha ido supliendo un
poco la escasez de movimiento
hasta ahora, momento en que
parece que el mercado ha llega-
do ya a un agotamiento interno
que necesitará de algún estímulo
exterior para ser superado.
Si, hasta el momento, los espa-
ñoles aún se embarcaban en pe-
queñas reformas del hogar que
dinamizaban un poco las ventas,
la capacidad de gasto actual es
La intención
de realizar
reformas
en el hogar
ha descendido
en ocho puntos
en 2012
con respecto a
2011
1...,54,55,56,57,58,59,60,61,62,63 65,66,67,68,69,70,71,72,73,74,...100