hidromasaje
60
anuario 2012
[ ]
b
En caída libre
L
os datos a los que se
tiene que enfrentar
el mercado español
del hidromasaje re-
flejan una bajada de
la facturación supe-
rior al 23%, que se
suma a la registrada
en 2011 que fue ya del 21%. Así,
los 80 millones de euros factu-
rados el pasado ejercicio por el
conjunto del mercado de hidro-
masajes, casi la mitad que hace
cuatro años, no son más que un
pálido reflejo de las ventas que
Las bañeras
fueron el
producto de
hidromasaje
que mejor
resistió 2012
en el terreno
de las ventas
se llegaban a alcanzar en pleno
auge de la construcción.
Y es que el sector del hidroma-
saje ha estado históricamente
ligado al lujo y a un target de
clientes adinerados con capa-
cidad para permitirse dichos
lujos. La bonanza económica
generalizó la venta de hidroma-
sajes a un público mucho más
amplio, especialmente gracias a
productos pensados desde una
óptica más versátil como las
columnas y los paneles. Pero
la realidad parece imponerse
de nuevo y el mercado se está
contrayendo hasta alcanzar su
dimensión natural marcada bá-
sicamente por el precio de un
producto que no puede bajar
mucho más.
Detrás de cada hidromasaje que
se vende, bajo cualquiera de
sus formas posibles, hay una
inversión en tecnología, diseño e
investigación que impiden a los
fabricantes poder jugar a ganar
mercado bajando precios. Es
cierto que se ha hecho. El esfuer-
zo por retener cuotas demercado
Ni los más optimistas intérpretes de cifras podrían negar la cruda realidad del sector
del hidromasaje: el pasado 2012 no hizo más que consolidar el descalabro de ven-
tas que se vivió el año anterior y confirmar que el sector pasa por su peor momento
desde que se iniciara la crisis.