2012 anuario
65
Mercado interior aparente
(millones de euros)
Evolución de las exportaciones /
importaciones
(millones de euros)
2012
2011
2010
2009
2008
450
230
212
310
385
2012
2011
2010
2009
2008
90
116
104
99
96
141
183
114
97
168
Exportaciones
Importaciones
tan limitada que esa intención de
reformar está cayendo también.
Así lo recoge el informe de Cete-
lem “Análisis de consumo en Es-
paña”, según el cual la intención
de realizar reformas en el hogar
ha descendido en ocho puntos
en 2012 con respecto a 2011.
Las exportaciones
se frenan
Por su parte, las exportaciones
que habían sido la gran alegría
del pasado año al registrar un
incremento del 8%, cayeron en
2012 un 4,8%, pasando de 104
millones de euros a 99. A pesar
de que esa caída podría tener
una lectura negativa, en reali-
dad en este caso estamos más
bien ante un comportamiento
normal del mercado. Es fácil
vender mucho cuando acabas
de llegar a un nuevo mercado
y todo está por hacer, pero la
cosa se complica cuando traba-
jas sobre mercados ya visitados.
De modo que si el pasado año
el asalto a nuevos mercados dio
unos frutos muy positivos, este
año en esosmismosmercados se
hace más complicado igualar las
cifras ya que el factor novedad
deja de existir. Además, en el
caso de los sanitarios hay que
tener en cuenta que se trata de
un producto de escasa rotación,
no se cambian los sanitarios del
hogar con la misma frecuencia
que, por ejemplo, se puede
cambiar la grifería.
Tecnología que marca
diferencias
En los últimos años el diseño
se ha adueñado de los espacios
de baño y los sanitarios no han
escapado a esa tendencia, de
modo que se ha observado
una diversificación de opcio-
nes, formas y materiales como
nunca antes se había vivido en
el sector.
Son embargo, probablemente
los mayores avances han llega-
do de mano de la tecnología,
un factor que ha entrado con
un poco más de retraso que en
otros ámbitos pero que parece
destinado a revolucionar el
mundo del sanitario. La tecnolo-
gía en este segmento se percibe,
sobre todo, en dos facetas: la
ecológica y la funcional.
En lo que respecta al aspecto
ecológico, el ahorro en el con-
sumo de agua sigue siendo un
objetivo fundamental y algo
cada vez más demandado por
los clientes finales.
Entre las novedades más señala-
das del pasado año se encuen-
tran los inodoros con innova-
ciones en la descarga de agua
que buscan rebajar la barrera
de los tres litros por descarga
e, incluso, ir más allá y eliminar
por completo el uso de agua,
aunque parece que este camino
aún tiene mucho que recorrer.
Desde el punto de vista funcio-
nal, las novedades se centran
en mejoras en los mandos, que
son cada vez más intuitivos,
y en cambios que facilitan la
higienización como el acciona-
miento del inodoro por medio
de tecnología digital o sistemas
de eliminación de olores.
Un último bloque de novedades,
que recoge tendencias iniciadas
en los últimos años, es el enca-
minado a mejorar la ergonomía
de las diferentes piezas del baño
para que se adapten mejor a las
necesidades de los diferentes per-
files de usuario, así como a facili-
tar si instalación sin necesidad de
llevar a cabo obras en el hogar.
Las
exportaciones
cayeron en
2012 un 4,8%,
pasando de
104 millones
de euros a 99