20012 anuario
63
Facturación mercado interior
aparente
(millones de euros)
Unidades fabricadas
(miles)
Precio medio por unidad
(euros)
2012
2011
2010
2009
778
875
723
680
2012
2011
2010
2009
280
267
295
300
2012
2011
2010
2009
261
223
290
320
2012. La caída de producción no
es mayor gracias a la contención
de precios que no han dejado de
descender en el último lustro,
ajustando márgenes de benefi-
cios hasta el extremo.
La ducha, reina del baño
Las mamparas se han beneficia-
do mucho de la nueva tendencia
de dotar de mayor protagonismo
a la ducha. Tanto por accesi-
bilidad como por cuestión de
espacio, en los últimos años
se ha registrado un viraje en el
estilo de cuarto de baño en el
que prima la ducha por encima
de la bañera. En muchos casos, a
la hora de plantearse un reforma
de este espacio, ese ha sido uno
de los cambios fundamentales.
Como consecuencia del predo-
minio de estos nuevos gustos el
sector de las mamparas ha tenido
un buen segmento de mercado
en el que refugiarse dentro del
mercado español, al menos para
paliar en parte la caída de la
nueva construcción.
El otro segmento al que se han
redireccionado las estrategias de
los fabricantes ha sido el contract,
donde la tendencia a ofrecer en-
tornos inspirados en los spa ha
dado un pequeño empujón al
nuevo concepto de mampara am-
plia, transparente y muy elegante.
Continúa el predominio
del cristal
La evolución en el tipo de ventas
del sector de las mamparas en
los últimos años está íntima-
mente ligado a su evolución en
los aspectos técnicos y estéticos.
En este sentido la mampara ha
hecho doctrina del principio
de estético de “lo sencillo es
elegante”. Cada vez más las
tendencias en este campo tien-
den a ofrecer un productos que
“desaparezca”, que ofrezca toda
la funcionalidad y todas las co-
modidades posibles pero que
sea sencillo recordar que no está
a simple vista.
La mampara no debe detectarse
a primera vista cuando se entra
en un cuarto de baño, está ahí
para ser atravesada con la mi-
rada, para ayudar a ofrecer una
sensación de espacio amplio
y abierto. Para ello el vidrio
se ha convertido en el aliado
principal. Las mejoras en este
material, al que se ha dotado de
tratamientos que garantizan su
irrompibilidad y la facilidad en
la limpieza, han conseguido que
el vidrio sea definitivamente el
material estrella en el campo de
las mamparas.
Para aquellos que quieran per-
sonalizar su baño o simplemente
marcar diferencias existe la po-
sibilidad de serigrafiar el vidrio
con imágenes a elección perso-
nal, aunque la demanda de esta
técnica ha decaído notablemente
en el último año, probablemen-
te por el coste adicional que
supone.
El otro factor que ha ayudado a
cambiar definitivamente la estéti-
ca de las mamparas son las guías
y cerramientos. Las aleaciones
de metal que se utilizan en los úl-
timos años consiguen que estas
aparezcan totalmente integrados
en esos diseños pensados para
la transparencia a la vez que
ofrecen una absoluta seguridad
que ha permitido que las hojas
de las mamparas crezcan dan-
do respuesta a las necesidades
impuestas por una tendencia a
tener platos de ducha cada vez
de mayor tamaño.
El contract
y la reforma
han sido
dos de los
segmentos
fundamentales
para el
mercado de
las mamparas
en los últimos
años