2012 anuario
61
Precios medios por unidad
(euros)
2012
2011
2010
650
702
585
415
509
485
1.300
1.780
1.500
Bañeras
Columnas y paneles
Cabinas
ganadas con mucho ahínco no
ha escatimado este factor, pero
llegados a un punto en que la
realidad se impone parece hora
de cambiar de estrategia.
Las bañeras invierten su
tendencia
Curiosamente, las bañeras, que
en 2011 se habían llevado la peor
parte del descalabro del sector,
han sido el pasado año el produc-
to de hidromasaje que mejor ha
resistido en el terreno de las ven-
tas. A pesar de que la cifra total
de facturación volvió a menguar
lo hizo a un ritmo mucho más
comedido que el de las colum-
nas o las cabinas. Las cabinas de
hidromasaje habían conseguido
mantener sus ventas en 2011,
pero el año pasado facturaron
diezmillonesmenos que en el an-
terior ejercicio. Lo mismo se dejó
de ganar en el de las columnas y
paneles, con el agravante de que
este subsector ya había superado
2011 con pérdidas.
Si las cifras de los dos últimos
años se pueden considerar indi-
cadoras de una cierta tendencia
(algo no tan fácil en unos años
caracterizados por los agudos
vaivenes económicos que di-
ficultan cualquier predicción
financiera), se podría entender
que las bañeras casi han regre-
sado a su nicho de mercado
natural, por lo que en 2013 las
ventas deberían mantenerse
prácticamente en la misma lí-
nea, para hacerse fuertes hasta
la llegada de mejores vientos.
El show debe continuar
De una manera o de otra, el
sector sigue esforzándose por
mantenerse en pie y continuar
evolucionando. En el caso del
hidromasaje, más que en ningún
otro de los que forman parte del
conjunto del baño, eso quiere
decir más tecnología, más dise-
ño, y más reinvención.
La electrónica digital se ha ins-
talado definitivamente como un
valor irrenunciable en todas las
modalidades de hidromasaje,
que no dejan de incorporar
nuevas prestaciones. Así, por
ejemplo, se han realizado gran-
des avances en la reducción del
ruido a la vez que se continúa
trabajando en el terreno del aho-
rro del agua, una tendencia que
se extiende desde hace años.
En lo que respecta a nuevas
funciones de cara al usuario, el
pasado año llamaron la atención
dos novedades: por un lado, la
mejora en las opciones de cro-
moterapia con la llegada de una
nueva generación de eyectores
“invisibles” que integran LED’s
de colores para poder ofrecer
esta función. Por otro, la llegada
del hidromasaje con ultrasonido
que acerca mucho más la expe-
riencia del propio baño a la de un
spa profesional al abrir la puerta
a un buen número de tratamien-
tos cosméticos.
La otra senda donde la evolu-
ción ha seguido siendo impor-
tante es la enfocada a la segu-
ridad y el mantenimiento de la
higiene del hidromasaje.
Mantener todos estos avances y
continuar ampliándolos es una
ardua tarea, pero es también,
con toda probabilidad, lo que
marcará la frontera entre quienes
sobrevivan a esta crisis y los que
se queden por el camino.
Mercado Español de Hidromasaje
(millones de euros)
Total mercado español hidromasaje
(millones de euros)
2012
2011
2010
2009
56
63
35
45
29
31
19
29
Columnas y paneles
Bañeras
Cabinas
34
53
62
26
2012
2011
2010
2009
105
134
156
80
La electrónica
digital se ha
instalado como
un valor irre-
nunciable en
todas las mo-
dalidades de
hidromasaje
1...,51,52,53,54,55,56,57,58,59,60 62,63,64,65,66,67,68,69,70,71,...100