IMCB 86 - page 61

2014-2015 anuario
61
tancias internas y externas del
sector. Por una parte, se debe a la
mejora de las economías de algu-
nos hogares, que llevaban pos-
poniendo la reforma de su baño
tanto tiempo que han decidido
añadir un plus a sus proyectos;
un sistema de hidromasaje, ya
sea un sistema de bañera, de
cabina o de panel es siempre un
capricho muy tentador.
Y es que la cultura del wellness
y de las distintas terapias y los
distintos programas que lo com-
ponen se han ido introduciendo
y popularizando en los últimos
años gracias a la proliferación de
balnearios, spas, hoteles y gim-
nasios, que han acercado estos
tratamientos, antes reservados
a unos pocos privilegiados, al
público general.
Hoy por hoy, muchos usuarios
han conocido las bondades y las
sensaciones de la cromoterapia,
la aromaterapia, de la sauna
y del hidromasaje, y aspiran a
reproducir esas sensaciones en
sus hogares, cómo y cuándo
ellos elijan.
Es la baza con la que cuenta el
sector, su mayor esperanza. La
semilla está plantada, solamente
cabe esperar que, al mejorar la
economía familiar, sea el hidro-
masaje uno de los caprichos en
los que invertir para celebrar
que lo peor ha pasado.
Mayor sofisticación
Mientras esperan, los fabricantes
han creado bañeras, cabinas y
columnas de hidromasaje cada
vez más sofisticadas y adapta-
bles a todos los espacios. Los
teclados neumáticos han pasado
a ser digitales, se han incorpo-
rado jets dorsales, bañeras más
ergonómicas y una serie de
accesorios como apoyacabezas,
manetas y banquetas. En cuanto
a la estética, ha desaparecido
la perfilería intermedia y se ha
optado por un diseño cada vez
más europeo.
Otra gran tendencia del 2014
es el minimalismo; algo que se
materializa en la reducción de
las dimensiones de los compo-
nentes de hidromasaje, hasta
el punto de ser prácticamente
invisibles. Los jets y los man-
dos, cada vez más sofisticados
y potentes, son, sin embargo,
marcadamente discretos.
Es, sobre todo, en las columnas
donde la discreción es total. Si
bien en sus inicios los modelos
pretendían llamar la atención
sobre sí mismos, con diseños
exagerados, ahora se lucha por
ofrecer la mayor pureza formal
y el minimalismo más rotundo.
En cuanto a los materiales, las
firmas han optado por incorpo-
rar los materiales nobles , como
el cristal, el acero y la madera,
como signos de lujo. Y es que el
hidromasaje no debe perder ese
halo de lujo y sofisticación que
hace de él un producto al que
aspirar, un capricho con el que
soñar. Siempre un peldaño más
arriba que uno mismo.
Mercado español de hidromasaje
(millones de euros)
Total mercado español hidromasaje
(millones de euros)
2014
2013
2012
2011
45
22
25
35
16
29
17
19
Columnas y paneles
Bañeras
Cabinas
34
17
18
26
2014
2013
2012
2011
108
55
60
80
La bajada en
2014 fue de un
8%, mientras
que el descen-
so de 2012 a
2013 había
sido de un
25%
Una inversión en salud
Ya sea en forma de bañera, columna o cabina,
los beneficios del hidromasaje para la salud es-
tán científicamente comprobados. Para comen-
zar, mitiga de forma considerable el estrés de la
vida diaria. Pero sus ventajas terapéuticas van
mucho más allá: desde los problemas circula-
torios, como las varices o los pies fríos, hasta
las afecciones de la piel, como las psoriasis o
la dermatitis atópica, pasando por los procesos
de dolor, como artrosis, artritis, lumbalgias o
cefaleas.
Además, el efecto beneficioso que se consigue
a través de la combinación de aire y agua a
diferentes temperaturas, puede ser potenciada
con la utilización de sales, esencias, aceites e
incluso ozono que enriquecen e intensifican la
acción propia del agua aportando propiedades
bactericidas, anti infecciosas y analgésicas.
1...,51,52,53,54,55,56,57,58,59,60 62,63,64,65,66,67,68,69,70,71,...92
Powered by FlippingBook