56
anuario 2014-2015
sanitarios
[ ]
b
Un mercado que despierta
El del sanitario es, con diferencia, el mercado que más creció en España en el año
2014. Una gran noticia que entraña un peligro inminente: la llegada de importadores
que copen los nichos de mercado vacíos en los últimos años, evitando que aquellos
fabricantes que tanto esfuerzo han invertido no puedan recoger el fruto de su trabajo.
S
obre el papel,
podríamos decir
que el 2014 fue
un gran año para
el subsector del
sanitario. Y es
que no es fácil
crecer un 12%
con respecto al año anterior.
Es decir, el mercado pasó de
mover 209 millones de euros
a 223 millones en tan solo un
ejercicio. Este crecimiento no
palió solamente los efectos del
fatídico 2013, sino que incluso
mejoró la cifra del 2012.
Se trata de una señal inequívoca
de que el mercado se ha reac-
tivado, la buena noticia que los
fabricantes llevaban años espe-
rando. No obstante, su felicidad
puede verse velada por otra ci-
fra que aumentó notablemente
ese mismo año: la importación.
En concreto, pasó de los 97 mi-
llones de euros del 2013 a 112
millones, una subida del 15% en
doce meses. No es de extrañar
que, ante la reactivación del
mercado, los antiguos importa-
dores, y otros nuevos, se fijasen
de nuevo en nuestro país como
destino para sus productos.
La crisis ha supuesto el aban-
dono de aquellos que venían
desde fuera y el cierre de
empresas del país, circuns-
tancias ambas que han dejado
espacios vacíos, huecos por
donde entrar en el tablero
de juego y tomar las mejores
posiciones.
El mercado
aparente
creció un
12% en doce
meses, pero
la producción
descendió un
5,7%