IMCB 86 - page 55

2014-2015 anuario
55
nado con la grifería, se refiere.
Se trataría de una prueba del
empuje de la industria en 2014.
Una industria cansada de espe-
rar, preparada para un futuro
que parecía no llegar nunca,
y que ha recuperado fuerzas y
pudo respirar por fin.
Buen año para
la importación
A pesar de ello, las empresas
no pudieron relajarse del todo,
ya que el fantasma de la impor-
tación también ha revivido. En
concreto, en 2014 la importación
protagonizó una importante su-
bida; de los 79 millones de euros
del 2013, se pasó a 86 millones
de euros. En otras palabras,
creció un 8,8%, una cifra signi-
ficativa que parece indicar que
los importadores han olfateado
el movimiento en el mercado
español y vuelven para ocupar
sus antiguos nichos de mercado.
Si tenemos en cuenta que este
crecimiento de la importación
no vino acompañado por un au-
mento de la producción interior,
queda claro que la importación
es una amenaza que puede
truncar el momento feliz y es-
peranzado de toda la industria.
Por otra parte, que las empresas
importadoras vuelven a fijarse
en nuestro mercado es una clara
señal de que la situación está
mejorando tímidamente dentro
de nuestras fronteras.
Así, se atisba una leve mejora
en la vivienda, algo que, suma-
do al incremento en inversión
pública como consecuencia de
unas elecciones que cada vez
están más cerca, supone una
inyección de dinero y de op-
timismo para todo el sector de
la construcción, y, como conse-
cuencia, todos sus subsectores.
Internet, aliada
y amenaza
Tanto en lo que se refiere al
mercado español, como para la
exportación, los fabricantes han
visto cómo las reglas de juego
cambiaban sustancialmente en
los últimos años. Ahora que el
mercado despierta, es el momen-
to de comprobar si las empresas
han sido capaces de adaptarse a la
nueva situación, en la que Internet
representa un papel sustancial.
A la hora de diseñar el espacio,
como de comparar productos e
intercambiar opiniones, e, in-
cluso, a la hora de comprar los
modelos directamente, Internet
se ha convertido en un arma im-
prescindible para los fabricantes
y distribuidores.
Sin embargo, según Monitor
de Marcas ECC, un estudio del
E-Commerce Center de Colonia
en colaboración con la empresa
Commerce Connector, el canal
de ventas por Internet está muy
“desaprovechado” por las gran-
des empresas griferas a nivel
europeo y mundial.
El estudio concluye en el sector
del baño, como en los demás
sectores, el cliente dará el paso de
la mera búsqueda en Internet del
producto perfecto a su compra
directamente online, y aquellos
que han establecido sistemas
de distribución e instalación,
alianzas y cooperaciones con dis-
tribuidores locales, están mejor
posicionados para el futuro.
Es por ello que los fabricantes
tienen que elegir si Internet será
su arma, tanto en el mercado es-
pañol como en el exterior, o una
amenaza que pueda atraer a las
firmas extranjeras en detrimento
de los fabricantes españoles. Es-
peramos que el 2015 no trunque
de nuevo el camino ascendente
comenzado en 2014.
La subida fue
de un 4,8%
en lo que se
refiere a la
exportación
Mercado interior aparente
(millones de euros)
Evolución de las exportaciones /
importaciones
(millones de euros)
2014
2013
2012
2011
86
87
83
91
89
86
79
89
Exportaciones
Importaciones
2014
2013
2012
2011
150
160
173
152
1...,45,46,47,48,49,50,51,52,53,54 56,57,58,59,60,61,62,63,64,65,...92
Powered by FlippingBook