mamparas
62
anuario 2014-2015
[ ]
b
Lamampara,menosesmás
Hablamos de diseño, pero no solamente de eso. Es cierto que su renovada estética
minimalista, simple, sencilla y muy personal ha vuelto a conquistar al consumidor.
Pero además, industria de la mampara parece haber encontrado su nuevo lugar en
el mercado actual, ajustando su precio al máximo para ver cómo las ventas por fin
volvieron a crecer en 2014. En tres palabras, menos es más.
E
l p r e c i o med i o
de la mampara ha
decrecido consi-
derablemente en
los últimos años.
Lejos quedan los
280 euros del 2011;
en 2014, el precio
medio se situó en 218 euros.
No son buenas noticias, pero
es una clara muestra de que el
consumidor no ha abandonado
a la mampara, al contrario, se
aferra a ella y solamente pide
que bajen los precios para no
renunciar a ella.
Y es que pese a la bajada
del precio medio, en 2014 el
mercado aparente creció. Fue
un aumento tímido, pero im-
portante, porque supone un
frenazo en la caída estrepitosa
de los últimos ejercicios y una
ilusión con respecto a un futu-
ro mejor. En concreto, se trató
de un crecimiento del 2,63%,
de 190 millones de euros a 195
millones.
También crecieron las ventas
de unidades, de 600.000 uni-
dades a 660.000 en un año.
Una vez más, estamos lejos de
las 778.000 unidades vendidas
en 2011, pero este hecho no
desmerece un aumento en
unas condiciones de mercado
tan difíciles.
Como decíamos, es una prue-
ba de que las mamparas han
conquistado definitivamente
el corazón del diseñador y
del consumidor final, que no
concibe un baño sin mampa-
ra. Se han convertido en un
imprescindible de los cuartos
de baño en las viviendas con-
temporáneas.
Lejos de los
280 euros del
2011, el precio
medio se situó
en 218 euros
en 2014