30
anuario 2012
fregaderos
[ ]
c
Lametamorfosisdel fregadero
E
s algo común a to-
dos los subsectores
de la cocina, y, bien
podríamos decir,
de la vivienda en
general: el diseño,
el servicio y la ca-
lidad son mejores
que nunca...pero las ventas
siguen cayendo. Una situación
desesperante, y peligrosa, ya
que puede suponer la pérdida
de puestos de trabajo, el cierre
de empresas que, al contrario
que en otras crisis vividas, sí
han hecho las cosas bien y son
El esfuerzo
en innovación
no se ha visto
recompensado;
las cifras del
sector no han
dejado de caer
en los últimos
años
capaces de ofrecer un producto
prácticamente impecable.
Observando las colecciones y
las novedades de los fabricantes,
veremos modelos imaginativos,
que juegan con los materiales,
las texturas y los colores, y que,
además, ofrecen al consumidor
una máxima comodidad y adap-
tación a sus nuevas exigencias y
necesidades.
Y es que estas necesidades han
cambiado sensiblemente. Hoy
por hoy, la mayoría de las fami-
lias lavan los platos en un lava-
vajillas, y la zona de aguas actual
tiene más importancia para otras
cosas como la preparación y la
limpieza de los alimentos. Por
otra parte, la cocción interactúa
más con esta zona al hervir más
que freír, y la limpieza queda
reducida a ciertos utensilios y es
más especializada.
Los deberes, al día
Buscando una salida a la crisis,
el sector ha sabido reaccionar a
estos cambios y ofrecer nuevas
novedades en las formas del
fregadero, en su compartimenta-
ción y orden, o en las medidas de
Sin duda alguna, se trata de uno de los elementos de la cocina que más radicalmente
ha evolucionado en los últimos años. El sector observó y escuchó a diseñadores y
consumidores, y comenzó su silenciosa metamorfosis. Ahora, los nuevos modelos
sorprenden y encandilan a todos por su funcionalidad, originalidad y diseño. Solo
falta que la economía dé un respiro para poder disfrutar de ellos.