32
anuario 2014-2015
encimeras
[ ]
c
Es aquí donde entra la tec-
nología, capaz de ofrecer
una mejor calidad y de hacer
posible los sueños de cual-
quier diseñador. Estas mejo-
ras, por supuesto, encarecen
ligeramente el producto. Así
se refleja en las cifras del
postformado laminado, que
facturó dos millones menos
que en 2013 – un 8% - , pero
vendiendo un 9% de unidades
menos.
Los nuevos,
expectantes
Tanto el mármol como la
madera, el acero inoxidable
y el vidrio se mantuvieron
bastante estables en 2014. Se
trata de los nuevos materiales
para la encimera, unos mate-
riales que llevan unos años
buscando un hueco y que, si
el mercado se reactiva como
insinuó en 2014, podrían
aumentar exponencialmente
sus ventas.
En primer lugar, la madera.
El que quizás sea el material
más antiguo de todos, se ha
Facturación de encimeras según material
Facturación total del sector
de encimeras
(millones de euros)
2013
2014
millones miles millones miles
euros
unidades
euros
unidades
Postformado
laminado
25
145
23
132
Granito
132
147
135
151
Compuestos
220
173
222
189
Mármol
52
51
51
50
Madera
15
13
13
14
Inox y vidrio
23
22
23
21
2014
2013
2012
2011
565
565
467
485
convertido en un lujo que
une tradición, naturaleza y
avances tecnológicos que la
convierten en una opción
resistente y estable gracias a
nuevos lacados y sellados.
En cuanto al acero, es el elegi-
do en las cocinas con aspecto
más industrial, y tanto su as-
pecto como su funcionalidad
han mejorado desde que en-
trase con fuerza en el mercado
hace unas temporadas.
En último lugar, aunque no
menos importante, encon-
tramos al vidrio. Se trata de
un material que goza de una
buena sintonía con los diseña-
dores, al destacar por ofrecer
diseños originales y líneas
sorprendentes, tanto como
detalle en pequeñas encime-
ras como protagonistas en
amplias superficies. En defi-
nitiva, el vidrio tiene todas las
claves para dotar a las cocinas
de carácter y sofisticación, y,
junto a la porcelana, puede
ser el material que acabe por
conquistar el mercado de la
encimera en el futuro.
Tanto el
mármol como
la madera,
el acero
inoxidable y
el vidrio se
mantuvieron
estables