IMCB 86 - page 26

26
anuario 2014-2015
tablero
[ ]
c
El tablero,más innovación,
ecologíayeconomía
L
a construcción conti-
núa estancada; la re-
forma sigue sin bastar
para tirar del sector.
Desgraciadamente, el
tablero no observó sig-
nos claros de mejora
en el 2014. Así lo de-
muestran cifras como el total de
puertas comercializadas; de los
4.063.000 del 2013, se pasó a los
3.824.000 del 2014. Prácticamente
El tablero no
observó signos
claros de me-
jora en el 2014
239.000 puertas menos, sumando
todos los segmentos.
De hecho, el único apartado en
el que la cifra no desciende es la
reforma de gama baja; de 32.230
miles de cocinas rehabilitadas
totalmente, se escaló hasta los
33.380 miles de unidades.
El mercado puede estar dando se-
ñales de tímida recuperación, pero
la industria del tablero necesita
mucho más para salir de la situa-
ción en la que ha estado sumida
en los últimos años. Pero esto no
quiere decir que ignore las pistas
que le da el mercado; al contrario:
si sus consumidores necesitan
un producto más económico, allí
está este sector para satisfacer sus
necesidades.
Upcycling, la nueva clave
La innovación sigue esa dirección.
Ajustar costes, reducir precios,
Los vientos de esperanza que el 2014 trajo para algunos subsectores no fueron
suficientemente fuertes para la industria del tablero y el postforming. Las cifras son
tozudas y siguen sin dar un respiro a este sector, que, sin embargo, nunca se ha
dado por vencido. Por el contrario, se ha propuesto crear un producto asequible y
sostenible, sin perder un ápice de su calidad.
1...,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25 27,28,29,30,31,32,33,34,35,36,...92
Powered by FlippingBook