IMCB 86 - page 18

18
anuario 2014-2015
mueble de cocina: España
[ ]
c
Creceelmercado interior paraelmueble
decocina
E
l milagro que tanto
había tardado tuvo
lugar en 2014. El mer-
cado del mueble de
cocina creció en nues-
tro país, y allí estaban
las empresas españo-
las para aprovechar la
mejora desde el primer momento.
Y es que fueron muchos los años
en los que el mercado interior
aparente decrecía sin freno al-
guno, y la única posibilidad para
El mercado in-
terior aparen-
te pasó de los
511 a los 529
millones de eu-
ros, un aumen-
to del 3,5%
sobrevivir era emigrar a otros
mercados. Las empresas del sec-
tor tardaron en estar listas para
emprender el viaje, pero están
consiguiendo conquistar al mun-
do con un diseño made in Spain,
que refleja la alegría de la vida
mediterránea.
De hecho, en 2014 las exporta-
ciones permanecieron estables,
con un muy ligero retroceso de
tan solo un 0,8%, de 122 millones
a 121 millones de euros, lejos de
los 112 millones del año 2012 o de
los 95 del 2011.
Vuelta a la tortilla
Pero el cambio más significativo
no estuvo en el exterior, sino que
se dio dentro de nuestras fronte-
ras: el mercado interior aparente
pasó de los 511 a los 529 millones
de euros.
Se trata de un aumento del 3,5%,
una cifra que de por sí no parece
impresionante, pero que sí lo es si
El sector del mueble de cocina lleva años luchando por salir a conquistar nuevos
mercados. Se trataba de la asignatura pendiente de los fabricantes españoles, que
tuvieron que buscar la identidad del made in Spain y que, poco a poco, iban avanzando
hacia la internacionalización. Sin embargo, el 2014 les ofreció la reconciliación con el
mercado interior, y ellos no lo dudaron; exportación, sí, pero sin olvidar a los de casa.
1...,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17 19,20,21,22,23,24,25,26,27,28,...92
Powered by FlippingBook