2014-2015 anuario
25
ápice más. Frenar la caída es ya
un triunfo.
La subida en la cifra del merca-
do aparente también lo es; es,
además, una señal de que el
mercado del mobiliario podría
estar despertando. Un merca-
do que ha menguado año tras
año, sin importar los esfuerzos
de los distintos subsectores, y
sin dejarles otra opción que la
migración hacia otros mercados
más suculentos.
Pues bien, el 2014 este mercado
aparente en España creció; pasó
de una facturación de 355 millo-
nes de euros a 360 millones. Un
incremento de menos del 2% que
se puede contemplar como un
símbolo del cambio de ciclo que
parece estar más cerca.
El despertar del sector
Un cambio de ciclo sumamen-
te esperado, y para el cual las
empresas se han preparado a
conciencia. Mejorando sus pro-
ductos, sus servicios, innovando
en el diseño y sin descuidar la
calidad, las empresas del país
no han dejado de evolucionar
en todos los sentidos durante
los años de sequía, a la espera
de, precisamente, un cambio de
ciclo que les compensara.
El momento puede haber llega-
do; el momento de conquistar a
las empresas del sector del mue-
ble con nuevos colores, nuevas
texturas, nuevos materiales que
hacen del herraje algo más que
una pieza meramente funcional,
con mejorados sistemas de cie-
rre silenciosos y con una mayor
flexibilidad a la hora de ofrecer
soluciones personalizadas.
El momento actual puede ser crí-
tico: una excelente tarea comer-
cial y de comunicación será vital
para transmitir estos avances a
los clientes del sector del herraje
en el momento preciso en el que
deben decidir por qué solución
decantarse. Es hora de presentar
al mundo lo mejor de cada casa.
Adelantarse
a la importación
Y es que los importadores, que
hace unos ejercicios abandona-
ron nuestro mercado en busca
de otros más suculentos, están
al acecho. Estos fabricantes,
asiáticos y europeos, dejaron
libres unos nichos de mercado
que pueden ser recuperados
por empresas españolas si de-
muestran unos rápidos reflejos
para presentar sus mejorados
productos ante las empresas del
sector del mueble antes de que
los importadores vuelvan a inte-
resarse por el mercado español.
Algo que, según las cifras del 2014,
ya está ocurriendo: la importación
no pasaba de los 240 millones de
euros en 2013, pero alcanzó los
253 millones del 2014. Una subida
del 6% que debe servir de aviso a
los fabricantes españoles.
Y es que si no reaccionan a tiem-
po, los fabricantes nacionales
pueden ver cómo las mismas em-
presas que se fueron en la época
de vacas flacas vuelvan a copar el
mercado en poco tiempo.
El 2014 el
mercado
aparente
pasó de 355
millones de
euros a 360
millones
Producción española
(millones de euros)
2014
2013
2012
2011
182
180
210
240
Mercado interior aparente
(millones de euros)
Evolución de las exportaciones /
importaciones
(millones de euros)
2014
2013
2012
2011
65
76
78
75
240
285
305
253
Exportaciones
Importaciones
2014
2013
2012
2011
529
360
355
467