IMCB 86 - page 23

2014-2015 anuario
23
codiciado en mercados tanto eu-
ropeos comomundiales. Y es que
la fama del mueble de cocina ita-
liano llega hasta el último rincón
del planeta, y es un símbolo de
buen gusto y modernidad. Para el
diseñador, interioristaoconsumidor
final, es en Italia donde nacen las
tendencias, y desde allí conquistan
el resto del mundo. Es por ello que
la feria Eurocucina es esperada por
los profesionales del sector comoel
oráculo que dirá cómo evoluciona-
ráel diseñode lacocinaenel futuro.
Calidez y tecnología,
claves de Eurocucina 2014
En 2014, este oráculo habló de la
Living Kitchen más que nunca.
Espacios que se funden, cada vez
más armónicamente, para lograr
una sensación de calidez en el
hogar. Una calidez que es parte
esencial de la tradición de la coci-
na italiana, un lugar de encuentro
y de disfrute al cocinar y comer, y
que cuenta con la tecnología más
innovadora como gran aliada.
Y es que no se trata de crear una
cocina fría y casi científica, sino
de integrar la tecnología precisa
para hacerla más confortable.
Los tiradores han desaparecido
en pos de mecanismos más
avanzados, la iluminación, a base
de leds, es más precisa y más
agradable.
Crecen las mesas y las encime-
ras, que se convierten en un
espacio de reunión inigualable
dentro de la casa. En definitiva,
la feria Eurocucina de 2014
mostró el camino hacia la con-
vergencia total entre tradición
y tecnología, ambas al servicio
de la comodidad más absoluta.
En la mezcla está el sabor
En cuanto a la estética más vi-
sible, los italianos hablaron en
2014 de acabados en maderas,
mayoritariamente de tonos cla-
ros y mates, combinados con
otros materiales como el acero
inoxidable, que dotan a las
composiciones de un aire más
moderno. Y es que combinar es
una palabra que cobra un nuevo
sentido en boca de un diseñador
italiano, que lleva el buen gusto
prácticamente en los genes.
Otroejemplodemezclabienequili-
brada es laqueprotagonizanarma-
rios tradicionales con losmodernos
sistemasdeestantes. Los fabricantes
italianos optan por este tipo de
cocinas de aspectomás ligero, con
sistemas abiertos ydecorativos, que
hacen de la cocina prácticamente
una prolongación del salón, pero
sin perder su personalidad propia
y su importancia estética.
Una importación que
preocupa
Desgraciadamente, todo este in-
genio y este savoir faire que des-
lumbra a clientes y competidores
del mundo entero no está a salvo
dentro de las propias fronteras
del país de la bota.
Y es que los fabricantes han echa-
do toda la carne en el asador de
la exportación, y podrían estar
descuidando su mercado interior.
En 2014, la importación hacia Ita-
lia creció, de los 30 millones del
ejercicio anterior, a los 34millones
de euros. Este dato significa, por
una parte, que el mercado interior
italiano podría estar despertan-
do de su largo sueño, una gran
noticia para el sector. Por otra
parte también significa que los
fabricantes de mueble nacionales
podrían estar perdiendo el tren,
y dejando que empresas de otros
países se ocupen de una demanda
que crece.
Es el peligro de volcarse de una
forma tan apasionada en la expor-
tación, y las compañías italianas
tendrán que tener cuidado de no
perder sus posiciones predominan-
tes en su propio país.
Para el dise-
ñador, inte-
riorista o con-
sumidor final,
las tendencias
nacen en Ita-
lia, y desde allí
conquistan el
mundo
Facturación total
(millones de euros)
Evolución de las exportaciones /
importaciones (millones de euros)
2014
2013
2012
2011
596
591
638
629
29
37
34
30
Exportaciones
Importaciones
2014
2013
2012
2011
1.541
1.559
1.791
1.508
1...,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22 24,25,26,27,28,29,30,31,32,33,...92
Powered by FlippingBook