18
anuario 2013-2014
mueble de cocina: España
[ ]
c
Elmuebleemigraparasobrevivir
E
l mercado español
no levanta cabeza. Es
un hecho constatable
y muy grave para
un sector que, hasta
hace pocos años, no
se había planteado
en serio la posibili-
dad de enfocar sus esfuerzos
hacia la exportación.
De hecho, el mercado exterior ni
siquiera ha sido una opción clara
para muchas empresas en estos
El mercado
interior
aparente ha
caído un 38%
en tres años
años de cambios. Se han baraja-
do muchas otras posibilidades,
pero lo cierto es que la reforma
y la exportación han resultado
las únicas válidas.
De hecho, por ahora nada ha
podido parar la caída del mer-
cado interior aparente, que ha
pasado de representar 823 millo-
nes de euros en 2010 a los 511
millones del 2013. Un descenso
del 38% en tres años que no deja
lugar a optimismos desmedidos.
El único dato positivo
Sin embargo, las compañías del
sector no se han dejado distraer
por estas pésimas cifras, y han
seguido luchando para salir de
la crisis. Y, como decimos, la
exportación es responsable de
la única buena noticia para el
sector.
De hecho, el 2013 puede decirse
que fue el año del despegue del
export: de los 112 millones de
euros del 2012 se llegó a 153 mi-
El sector del mueble de cocina español parece tenerlo claro: nuestro mercado se
ha quedado pequeño para unas empresas acostumbradas a unos niveles pre-crisis
que no volverán. Para sobrevivir, y, por supuesto, para crecer, la única opción es la
emigración hacia tierras más fértiles.
1...,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17 19,20,21,22,23,24,25,26,27,28,...96