22
anuario 2013-2014
mueble de cocina: Italia
[ ]
c
Elmueble italianoseaferraal export
E
l mercado del mue-
ble de cocina italia-
no facturó en 2013
unos 1.541 millones
de euros, 18 millo-
nes menos que en
el ejercicio anterior.
En el mismo perio-
do, las exportaciones subieron
un 5,6% hasta alcanzar los 629
millones de euros.
En otras palabras, el 40,8% de la
facturación del sector se debió
directamente a la exportación.
Una cuota de exportación tan
El 40,8% de la
facturación del
sector en 2013
se debió direc-
tamente a la
exportación
alta sólo está al alcance de secto-
res de gran madurez y tradición.
Es el caso del mueble de coci-
na italiano, que ha sido desde
tiempos inmemoriales símbolo
de diseño a nivel mundial gra-
cias a su estilo, originalidad y
calidad. Estas características le
han permitido conquistar mer-
cados y llevar sus productos
por todo el mundo y a todos los
continentes.
Y es que, en gran parte, el di-
seño italiano es sinónimo de
belleza y de vanguardia, y los
fabricantes italianos son consi-
derados grandes creadores de
tendencias. De hecho, incluso
en las horas bajas de la crisis,
que, como todos sabemos, es
global pero afecta en mayor
medida a los mercados del Sur
de Europa, han sabido crear la
mayoría de las tendencias que
rigen el diseño a nivel mundial.
Capacidad de
compensación
Con esta fama, las cocinas del
país de la bota llegan a todos
Visto desde afuera, se podría decir que el 2013 fue un año estable para la industria
del mueble de cocina italiano. Un ligero descenso del 1,3% parece una proeza en los
tiempos que corren. No obstante, cabe señalar que esta aparente calma tiene como
origen la lucha de unos fabricantes que han conseguido vender en el exterior lo que
su mercado nacional no podía absorber. Un doble mérito fruto de su experiencia y
su ingenio.
1...,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21 23,24,25,26,27,28,29,30,31,32,...96