28
anuario 2013-2014
tablero
[ ]
c
El tableroseaferraa la reforma
E
l subsector del tablero
y del postformado
siempre es uno de
los que más se han
dejado llevar por los
vaivenes del merca-
do. Algo que le llevó
a tocar el cielo en el
pasado, pero que en el presente le
está causando graves problemas.
Con esto no queremos decir que
las empresas del sector no hayan
investigado para ofrecer nuevos y
mejorados productos. De hecho, la
En madera
aglomerada y
MDF, las mejo-
ras realizadas
se han cen-
trado en las
resinas, en los
pegamentos y
en la calidad
de la madera
de base
tecnología no ha dejado de avan-
zar en ningún momento.
Por ejemplo, en cuanto a la ma-
dera aglomerada y el MDF, las
mejoras realizadas se han centrado
en las resinas, en los pegamentos
y en la calidad de la madera de
base. Además de garantizar así su
presencia en el mueble de cocina,
estos avances han hecho posible
que ambos materiales salgan
del mueble y conquisten otros
elementos de la cocina, como la
encimera, la mesa o la península.
En la encimera, los fabricantes de
postformado han conseguido algo
impensable hace pocos años: crear
diseños de una gran calidad estéti-
ca y de una resistencia al trabajo de
la cocina tan aceptable, que lucha
con los materiales tradicionales en
la producción de este elemento.
$OLDGR ÀHO
GH OD /LYLQJ .LWFKHQ
Como vemos, la innovación no ha
faltado. Tampoco a nivel puramen-
te estético. En un mundo mejor, en
El subsector del tablero y el postformado lleva años observando la situación y luchando
SDUD VHJXLU D ÀRWH HQ XQ HQWRUQR WDQ KRVWLO FRPR HO DFWXDO &RQ OD REUD QXHYD FDGD
DxR PiV GHELOLWDGD HQ OD UHIRUPD IXH XQD YH] PiV VX ~QLFD WDEOD GH VDOYDFLyQ
1...,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27 29,30,31,32,33,34,35,36,37,38,...96