2013-2014 anuario
31
En 2013, esta transformación
de un elemento meramente
funcional en un producto perso-
nalizable y deseable ya era una
realidad. Su diseño, sus formas,
sus colores, los materiales de que
se compone...todo ello hace del
fregadero un verdadero protago-
nista de la cocina.
Dentro de las tendencias del
2013, encontramos dos vertientes
muy diferentes entre sí: el frega-
dero que quiere ser protagonista
y brillar con luz propia, frente a
aquel que se integra perfecta-
mente en el resto de la cocina y,
pasando desapercibido, mejora
el diseño general de la misma.
Protagonistas...
Así, encontramos fregaderos de
materiales que contrastan con su
entorno, ya sea acero inoxidable
o materias sintéticas, con varias
cubetas y accesorios, que aúnan
diseño y funcionalidad y que,
normalmente, vienen acompa-
ñados por griferías de cocina
sofisticadas.
Estos conjuntos de fregadero y
grifería se convierten en verda-
deros
eye catchers
en un proyec-
to de cocina, y suelen incluir ele-
mentos como tablas de trabajo
integradas en el propio fregade-
ro, cestas, cubetas de diferentes
profundidades o medidas, para
complementar la belleza con
practicidad y ergonomía. Entre
aquellos que están fabricados
con acero inoxidable, encon-
tramos modelos con una o dos
cubetas, circulares o cuadrados
y con distintos acabados, como
el pulido, que ofrece una gran
resistencia a las manchas de
agua y restos de cal, o el tex-
turado, con elegantes relieves
que disimulan el rayado y le
confieren una apariencia origi-
nal y diferente.
...o al servicio del diseño
general
Dentro de la segunda vertien-
te de diseño, según la cual el
fregadero está al servicio del
diseño general de la estancia,
están los modelos realizados
en materiales sintéticos, que se
combinan con la encimera del
mismo material para formar un
conjunto uniforme.
Gran parte de la inversión en
innovación de las empresas de
este sector se ha destinado a la
creación de unos acabados más
resistentes, ya que el fregadero
es un lugar muy propenso a
arañazos y golpes, algo que,
hasta hace poco, espantaba a
los clientes que no confiaban en
la durabilidad de un fregadero
fabricado con estos materiales.
Pues bien, eso es el pasado, ya
que la tecnología ha conseguido
una resistencia válida para su uso
en el fregadero, algo que, suma-
do a su belleza y originalidad,
lo convierte en una opción muy
atractiva.
Amarga espera
Queda claro que las empresas
del sector han realizado un gran
esfuerzo para ofrecer el mejor
producto posible a aquellos que
se embarquen en una reforma o
en la compra de un hogar.
Ahora solamente hace falta que
lleguen las ventas. El 2013 fue
un año de amarga espera para el
subsector, que quiere conquistar
los corazones de los consumido-
res, y sabe que lo puede hacer
con unos productos dignos de
ser deseados.
Sin embargo, la economía no le
dio ni un respiro. La reforma y
la exportación parecen hoy por
hoy las únicas dos opciones para
el sector cocina y todos los sub-
sectores asociados. Pero al fre-
gadero, la exportación tampoco
le da buenas noticias, más bien
sigue estable y cae ligeramente.
En el 2013, fue de 15 millones
de euros, frente a los 17 del año
anterior.
Solamente queda confiar en que
el trabajo duro tenga su recom-
pensa. Hasta entonces, el sector
seguirá adelante y nos seguirá
sorprendiendo. Seguro.
Los conjuntos
de fregadero
y grifería se
convierten en
verdaderos
eye
catchers
en un
proyecto de
cocina
Evolución de las exportaciones /
importaciones
(millones de euros)
2013
2012
2011
2010
18
15
17
18
12
7
9
10
Exportaciones
Importaciones
Mercado interior aparente
(millones de euros)
2013
2012
2011
2010
25
33
42
56
1...,21,22,23,24,25,26,27,28,29,30 32,33,34,35,36,37,38,39,40,41,...96