32
anuario 2013-2014
encimeras
[ ]
c
Novedadesenel universode laencimera
L
a encimera es una
de las claves de la
cocina. Por una par-
te, como superficie
de trabajo que es,
debe ser resistente,
funcional, limpia e
higiénica; por otra,
como elemento de gran impac-
to visual, aporta gran parte del
carácter de la cocina y debe ser,
por ello, bella.
Por todo, la encimera es un
punto fundamental a tener en
cuenta a la hora de diseñar una
La facturación
total del sector
en 2013 fue de
467 millones
de euros
cocina. Y como cada consu-
midor tiene su propio gusto y
sus propias necesidades, existe
una multitud de opciones a la
hora de elegir. Eso hace de este
subsector uno de los más cam-
biantes y en los que la compe-
tencia no se da solamente entre
empresas, sino también entre
materiales.
Como para el resto de subsecto-
res, el 2013 no fue un buen año
para la encimera. La facturación
total del sector fue de 467 mi-
llones de euros, lo que supuso
una bajada con respecto al año
anterior, aunque cabe destacar
que en este caso no fue tan
pronunciada como en otros. En
2012, la facturación total ascen-
dió a 485 millones de euros. Sin
embargo, desde el 2010, año en
el que se facturaron 665 millo-
nes de euros, se ha perdido un
30% de este valor.
Diferencias entre
materiales
Los datos varían según el ma-
terial que se analice. Así, los
El subsector de la encimera es uno de los más apasionantes dentro de la cocina.
Año tras año surgen nuevos materiales, nuevos colores y acabados que luchan
por convertirse en el preferido del mercado. En 2013, la carrera por el corazón del
consumidor estuvo muy reñida. El granito y el cuarzo compacto, los ganadores. La
encimera porcelánica, la más joven incorporación.