38
anuario 2013-2014
cad
[ ]
c
Conectadospor el CAD
F
acebook, twitter,
instagram, pinter-
est...muchas son las
redes sociales que
se han ganado el
corazón de millones
de usuarios en los
últimos años. Tanto
es así que casi parece que lo
que no se encuentra en ellas,
directamente no existe. Miles
de personas acuden a las redes
sociales en busca de inspiración
y consejo, por ejemplo a la hora
de reformar una cocina.
Pues bien, los fabricantes de
software se han esforzado por
El diseño ya
no comienza
y acaba en un
ordenador,
ahora se co-
munica con
el móvil, con
tablets y con
Internet
crear mejoras en sus programas
que permitan conectar y/o
subir a las redes, los diseños
acabados. Algunos de los me-
jores programas permiten ya
compartir, ya sea por correo
electrónico o colgando el di-
seño directamente en las redes
sociales, el resultado final de
un diseño.
Pero la conectividad no se que-
da solamente en esto; significa
también poder tomar fotogra-
fías de un espacio vacío desde
el teléfono móvil o la tablet para
crear sobre éste espacio el mis-
mo diseño de la nueva cocina. Y
significa tener aplicaciones para
crear directamente el diseño
desde nuestro teléfono.
En otras palabras, el diseño ya no
comienza y acaba en un ordena-
dor, ahora se comunica con apli-
caciones de móvil, con tablets y
con Internet. De esta manera,
se comparten ideas, consejos,
opiniones e inspiración.
Más intuitivos
Aunque sea el más nuevo de-
safío que los fabricantes se han
propuesto, la conectividad no
es lo único que mejora año tras
año en el universo del software
Los programas informáticos de diseño se han convertido enun elemento imprescindible
HQ WRGR HO SURFHVR TXH HQYXHOYH OD FRFLQD 3HUR DGHPiV VRQ XQ UHÀHMR GH FyPR HO
sector se adapta a la actualidad cambiante, que, en 2013, pasaba por el boom de las
redes sociales.