34
anuario 2013-2014
encimeras
[ ]
c
La madera, la más
natural
Una de las tendencias del año
2013 es la vuelta a la naturaleza
y a la sencillez. Y qué mejor que
la madera para protagonizar este
retorno a lo tradicional. Paradó-
jicamente, es la tecnología de
última generación la que hace
posible que la madera vuelva a
ser considerada como un mate-
rial idóneo para la encimera.
Y es que han surgido trata-
mientos que anulan los in-
convenientes de la madera, su
porosidad y sensibilidad a la
humedad. A pesar de que estos
tratamientos eleven el precio
final a niveles de otros mate-
riales como el mármol o los
granitos, han hecho posible el
sueño de muchos consumido-
res de contar con una encimera
de madera en su nueva cocina.
Los nuevos llegan
con fuerza
La industria de la encimera
está, como vemos, en cons-
tante ebullición. Los materiales
tradicionales se reinventan,
mejoran, amplían sus hori-
zontes, mientras que nuevos
Facturación de encimeras según material
Facturación total del sector
de encimeras
(millones de euros)
2012
2013
millones miles millones miles
euros
unidades
euros
unidades
Postformado
laminado
27
164
25
145
Granito
138
155
132
147
Compuestos
224
172
220
173
Mármol
55
54
52
51
Madera
16
15
15
13
Inox y vidrio
25
24
23
22
2013
2012
2011
2010
565
665
467
485
materiales entran en el juego.
Es el caso del vidrio, el acero y la
cerámica porcelánica, tres recién
llegados al mundo de la encimera
que se han hecho un hueco en el
corazón de los diseñadores con
novedosas propuestas en cuanto
a colores, texturas y diseños.
El vidrio resulta altamente
higiénico y muy decorativo,
aunque su transporte ymontaje
encarecen el resultado final,
mientras que el acero sorpren-
de con distintos espesores, una
mayor resistencia a los araña-
zos, mayor brillo y efecto anti-
huellas. Entre los dos, en 2013,
se vendieron 22.000 unidades
en España.
Mención aparte merece la
encimera porcelánica. Está
compuesta por varias capas,
con una lámina de mineral
porcelánico de grandes dimen-
siones como capa superficial.
Su dureza superior al cuarzo,
su gran impermeabilidad y
resistencia al calor, su facilidad
de limpieza y la amplia gama
de colores en la que está dis-
ponible hacen de ella un nuevo
y muy válido competidor. La
carrera continúa.
La madera
protagoniza
una tendencia
hacia lo
natural y
sencillo
1...,24,25,26,27,28,29,30,31,32,33 35,36,37,38,39,40,41,42,43,44,...96