24
anuario 2013-2014
herrajes
[ ]
c
Laexportaciónse resiste
O
bservando las
frías cifras del
s ec t o r, pode -
mos decir que el
2013 no fue un
buen año para
el subsector del
herraje. Es más,
podemos decir que fue un
ejercicio especialmente malo.
Todos los valores descendie-
ron, pero quizás sea el de la
exportación el más doloroso
para unos productores que tan-
to han invertido en salir de las
En 2013 se
facturaron 65
millones en
exportación,
una cifra que
roza los 63
millones de
euros del 2009
fronteras españolas y lanzarse
a conquistar el mundo.
Cierto es que los descensos no
son novedad; desde el 2010,
cuando se pasó de 63 a 80 mi-
llones de euros en exportación,
este número no ha vuelto a cre-
cer. No obstante, el 2013 resultó
especialmente duro psicológica-
mente hablando: se facturaron
65 millones en concepto de ex-
portación, una cifra que roza los
63 millones de euros del 2009.
Es decir, el sector prácticamente
volvió a su punto de partida. Un
varapalo para unos fabricantes
que se han esforzado por mejo-
rar sus productos y hacerse un
nombre en el extranjero.
&RQÀDU HQ HO WUDEDMR
ELHQ KHFKR
Sin embargo, el sector del he-
rraje no debe perder la fe. La
apuesta por la exportación es
arriesgada y, sobre todo, lenta
a la hora de dar resultados. El
trabajo se está haciendo bien, y
hay que confiar en que, tarde o
temprano, dará sus frutos.
¿Qué hacer cuando la demanda del mercado nacional desaparece de la noche a la
mañana? Exportar. Eso pensaron los fabricantes de herrajes al constatar que la crisis
iba para largo dentro de nuestras fronteras. Sin embargo, el camino no está resultando
fácil, y el 2013 se deshizo el camino emprendido en 2009.