2013-2014 anuario
25
Un trabajo que pasa por la inno-
vación en el producto, tanto en
su diseño como en su funciona-
lidad. En 2013 llegaron al mer-
cado herrajes de materiales no-
vedosos, capaces de adaptarse
al interior del mueble y emular
su color y textura, o de destacar
con sus tonos brillantes y su aire
desenfadado y rompedor. Unas
novedades sorprendentes que
hacen del herraje un elemento
de un valor estético elevado.
2IUHFHU HO PHMRU
SURGXFWR SRVLEOH
Además, los productores han
cuidado la vertiente funcional
del herraje. Si bien los sistemas
de apertura por tacto o con
ayuda de sistemas eléctricos son
hoy por hoy nuevos clásicos en
la cocina, los fabricantes han
seguido investigando en esa
dirección, acercándola a tipos
de mueble en los que antes
no se podía incorporar, desde
armarios y cajones, a abatibles.
Las firmas siguen innovando,
luchando por ofrecer el mejor
producto posible, algo que,
al fin y al cabo, se traduce en
un herraje que dé una libertad
total al diseñador del mueble:
muebles esquineros, armarios
extraíbles, soluciones de alma-
cenaje, accesorios y elementos
novedosos para parcelar el es-
pacio y aprovecharlo al cien por
cien...no se puede negar que las
empresas del sector están ha-
ciendo sus deberes para poder
entrar con fuerza en mercados
extranjeros.
1HWZRUNLQJ
Y no nos referimos solamente a la
innovación en el producto. Las fir-
mas de nuestro país están haciendo
un gran trabajo a la hora de hacer
contactos y aprovechar sinergias.
Networking es una palabra de
sobra conocida para aquellos que
están haciendo sus deberes.
Y es que una buena red de con-
tactos y colaboraciones entre
empresas de los sectores afines,
como son el herraje, el mueble
de cocina, la madera y otros
subsectores, entre clientes,
proveedores y distribuidores,
es clave para sobrevivir como
empresa hoy por hoy.
Es por ello que resulta indispensa-
ble estar presente en certámenes
como Interzum, Zow o Fimma-
Maderalia que son cada vez menos
ferias de pura exposición de pro-
ducto, y cada vez más lugares de
encuentro donde entablar nuevas
relaciones con la vista puesta en
futuras colaboraciones y negocios.
Pero si las compañías están
cumpliendo con sus obligacio-
nes, ¿qué pasa con los resulta-
dos en la exportación?
0iV HVIXHU]R SDUD
FRPEDWLU OD FRPSHWHQFLD
Bien, en primer lugar debemos
aclarar que, por supuesto, no
Los 668
millones de
euros que
suponía el
mercado
interior
aparente en
el año 2008
parecen ya
muy lejanos
1...,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24 26,27,28,29,30,31,32,33,34,35,...96