2013-2014 anuario
29
el que no existiera la actual crisis
económica, este sería, de hecho,
un momento dulce para el tablero.
Y es que en la era del reinado ab-
soluto del concepto de la Living
Kitchen, el diseño actual encuentra
en este elemento un aliado fiel y
eficiente. La madera actúa como
puente perfecto entre la cocina
y el salón gracias a su calidez
atemporal.
Los diseñadores de la Living Kit-
chen confían sobre todo en el
roble y el nogal como opciones
más apropiadas. Los laminados
que imitan la madera son también
mejores que nunca, e incorporan
incluso acabados corte de sierra,
entablillado y sesgado.
7H[WXUDV QDWXUDOHV
La madera, o el efecto madera,
son clave para entender el dise-
ño de hoy en día; un diseño que
pretende volver a lo natural, a lo
hogareño, a lo tradicional, a las
texturas cálidas al tacto, naturales a
la vista y muy realistas en general.
Pero la Living Kitchen no es solo
madera; también exige de los
fabricantes del subsector unos
acabados más frescos y desenfa-
dados, como el laminado acrílico
de alto brillo. Pues bien, al servicio
de la Living Kitchen hay ya unos
acabados muy resistentes a los
arañazos, al cambio de color y al
envejecimiento prematuro.
Su Majestad ordena y el tablero
y el postformado le dan lo que
necesita. La tendencia hacia la
fusión con el mueble del salón ha
llevado a las compañías del sector
a idear puertas laminadas con
cuatro cantos pegada mediante
láser, que eliminan totalmente la
unión del canto y el frontal de la
puerta, para un efecto de transi-
ción muy suave.
$UUDVWUDGR SRU ODV
IXHU]DV GHO PHUFDGR
Al principio decíamos que el sec-
tor se ha dejado llevar por la co-
rriente. A la vista de los esfuerzos
que han hecho las compañías por
mejorar, quizás haya sido una frase
injusta. El sector no se dejó llevar
en el pasado, ni se está dejando
llevar ahora: más bien ha sido, y
está siendo, arrastrado por fuerzas
más poderosas, que en su momen-
to lo encumbraron con unas cifras
extraordinarias, y ahora parecen
querer hacer que zozobre. La caída
ha sido desde muy alto.
Los números no responden a
razones. En 2013 siguieron cayen-
do; quizás frenaron su descenso,
pero no mejoraron su rumbo en
ningún momento. Caen el núme-
ro de viviendas terminadas; cae
el número de reformas de gama
baja, media y alta. Cae el número
medio de puertas en cada una de
las cocinas. Todo.
Sin embargo, la rehabilitación es,
dentro de lo malo, lo que mejor
funciona para el sector. Una es-
peranza de que el trabajo bien
hecho se vea recompensado. Una
oportunidad para demostrar lo
que el tablero y el postformado
pueden ofrecer tras años de em-
peñarse en innovar y en seguir
adelante, luchando contra viento
y marea para no perder el rumbo
y poder llegar al final de la crisis
más fuertes y más preparados
para el futuro.
La Living Kit-
chen encuen-
tra en el table-
ro y el post-
formado unos
DOLDGRV ¿HOHV \
H¿FLHQWHV
Total de puertas
por segmento 2013
(miles de unidades)
Media de puertas por cocina
según segmento 2013
(unidades)
Reformas gama alta
Rehabilitación total cocina gama media
Rehabilitación total cocinas gama baja
Viviendas segunda mano cotes medio/alto
Viviendas segunda mano coste medio
Viviendas segunda mano bajo coste
Viviendas terminadas coste medio
Viviendas terminadas bajo coste
12
11
13
12
10
12
10
15
255
355
200
1.177
1.305
241
362
168
Reformas gama alta
Rehabilitación total cocina gama media
Rehabilitación total cocinas gama baja
Viviendas segunda mano cotes medio/alto
Viviendas segunda mano coste medio
Viviendas segunda mano bajo coste
Viviendas terminadas coste medio
Viviendas terminadas bajo coste
21.231
32.230
15.378
98.100
130.494
20.092
36.285
11.190
Número de cocinas
por segmento 2013
(miles de unidades)
1...,19,20,21,22,23,24,25,26,27,28 30,31,32,33,34,35,36,37,38,39,...96