2013-2014 anuario
39
aplicado al diseño en la cocina.
En todos los catálogos, las re-
laciones de mejoras que los
fabricantes anuncian para sus
últimas versiones, destacan dos
palabras: facilidad y rapidez. Sí,
avanzan hacia un uso cada día
más intuitivo de los programas,
con interfaces personalizables y
modernas, y con barras de herra-
mientas que permiten fácilmen-
te agregar o quitar funciones de
acuerdo con las preferencias de
trabajo de cada usuario.
Facilidad de uso y rapidez es
también poder mezclar y com-
binar distintos estilos en un
mismo diseño, gracias a la exis-
tencia de distintos catálogos de
fabricantes, o calcular el precio
total automáticamente.
Asimismo, significa tener un
control de forma avanzado, que
permita crear superficies com-
plejas y formas orgánicas con
una mayor rapidez y sencillez
y un control más preciso, o una
documentación de dibujo más
rápida y automatizada.
En definitiva, hacer del uso de
la informática no solamente es
una manera de crear diseños
más atractivos y precisos, sinó
también una forma de agilizar
todo el proceso y acercarlo al
público en general.
Algo que, por una parte, puede
entorpecer el trabajo del diseña-
dor y distribuidor profesional,
pero que, por otra, puede incen-
tivar la compra de una cocina
y trasmitir perfectamente los
gustos y necesidades del cliente
al vendedor y al fabricante de
ésta.
Mejorando la perfección
Otro de los factores que son
objeto de investigación y de
mejora por parte de las empre-
sas creadoras de software de
diseño es la calidad de imagen,
el realismo del resultado final.
Y es que cuando parece que la
imagen es tan real que no puede
mejorar, los fabricantes dan una
vuelta de tuerca más y consiguen
que parezca aún más tangible.
Un ejemplo de ello es la ilumi-
nación, algo que durante años
resultó ser un escollo difícil de
superar, pero que ya está muy
logrado. Los mejores progra-
mas actuales permiten que los
cambios en la iluminación sean
actualizados en el renderizado
a tiempo real.
Es decir, que las variaciones
en la luz solar, o la ilumina-
ción artificial, o la inserción de
puertas o ventanas de vidrio,
son reflejados en el diseño au-
tomáticamente para crear una
imagen realista.
Raytracing
Si a esto sumamos técnicas
como el
raytracing
, una técnica
utilizada para el cálculo de los
rayos de luz reflejados por los
La informática
es una manera
de crear dise-
ños más atrac-
tivos, de agili-
zar el proceso
y acercarlo al
público
objetos, tendremos una imagen
que se asemeja mucho a una fo-
tografía. Gracias a esta técnica,
los elementos de vidrio, metal y
cerámica tienen apariencia real,
ya que se plasman los rayos so-
lares que caen sobre un espejo
o son refractados por un vidrio
u otro material transparente.
Por lo que a las texturas se
refiere, surgen nuevas posibili-
dades en las bibliotecas de los
principales fabricantes, nuevos
y más realistas acabados, que, a
través de la calidad de la imagen
y del sombreado, hacen que los
materiales cobren vida en la
pantalla del ordenador.
Realismo fotográfico, conecti-
vidad absoluta y uso cada vez
más intuitivo. El CAD aplicado
a la cocina consigue superarse a
sí mismo año tras año, saltando
obstáculos y desarrollando cada
vez soluciones más eficaces y
útiles para el resto de los pro-
fesionales del sector.
1...,29,30,31,32,33,34,35,36,37,38 40,41,42,43,44,45,46,47,48,49,...96